Los montos de las Becas Progresar de enero 2025 fueron confirmados.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos correspondiente al mes de eneto, abonando a todas las prestaciones que corresponda. Además, se confirmó un aumento previamente programado de 3,47% que alcanzará a muchos titulares bajo beneficios de la entidad.
Las Becas Progresar, por su parte, tienen un sistema independiente de aumentos. La última actualización ocurrió en septiembre con una suba del 75%, y por ahora se mantendrá de esta manera hasta fin de año. Sin embargo, tiene ciertos requisitos para cobrar su totalidad.
El programa Progresar está dirigido a jóvenes de entre 16 y 24 años (extendido hasta los 35 años para personas con hijos/as a cargo o en caso de estudios terciarios o universitarios). Las becas están diseñadas para acompañar económicamente a los estudiantes en distintos niveles educativos, desde la finalización del nivel obligatorio hasta la formación superior.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar
Para poder acceder a las Becas hay que cumplir con una serie de requisitos:
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- Deben acreditar asistencia regular a una institución educativa.
- Cumplir con los avances académicos exigidos por cada línea de beca.
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de dos años en el país.
- Tener entre 16 y 24 años y cumplir con los requisitos académicos y de vacunación.
- Si es para una Beca Progresar Superior: Estar cursando carreras en universidades nacionales, institutos de educación técnica superior, entre otros. Ser egresado del nivel secundario, no adeudar materias y tener una edad máxima de 30 años (excepto para estudiantes de enfermería).
Quienes pueden acceder a las Becas Progresar
Las Becas Progresar que impulsa el Ministerio de Capital Humano están dirigidas a estudiantes de diferentes niveles y personas que realicen cursos de formación profesional.
Si bien el programa fue ampliamente elogiado, también enfrenta desafíos. Los críticos señalan que los montos pueden no ser suficientes frente a la inflación y el aumento del costo de vida. Además, se destacan dificultades logísticas en algunas regiones para inscribirse y realizar el seguimiento.
Las Becas Progresar tienen actualmente un valor de $35.000 por persona. Este monto fue oficializado en agosto 2024 y aún no sufrió modificaciones.
Es importante considerar que hay muchos programas que pueden sumarse al progresar para aún tener más facilidades a la hora de estudiar y poder viajar con la tarjeta SUBE.
Lo que se lee ahora