12.2 C
Rawson
InicioSociedadDocentes universitarios van al paro este lunes: en Comodoro habrá una concentración...

Docentes universitarios van al paro este lunes: en Comodoro habrá una concentración en el Concejo

La Conadu Histórica se suma al paro nacional convocado por CTERA y otros gremios docentes de la educación para este lunes 24 de febrero en reclamo de urgente convocatoria a paritarias.

“La docencia de todo el país y la docencia de las universidades nacionales – que es la única que depende del ex Ministerio de Educación, degradado en Secretaría -, en particular, atraviesa una crisis salarial sin precedentes”, indicaron en el comunicado.

ADU Asociación de Docentes Universitarios

Y agregaron: “El Gobierno Nacional busca desmantelar la institución de la paritaria como espacio de negociación en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca del salario y las condiciones de trabajo.”

Atech convocó a un paro docente para el lunes 24 y el martes 25 de febrero

Esta paritaria nacional tiene además la importancia capital de establecer el salario docente mínimo nacional (nadie puede cobrar menos que ese monto) y establece la garantía salarial para la docencia universitaria y preuniversitaria.

En el documento, los docentes además manifestaron que “por esta razón, porque necesitamos un salario mínimo de referencia que recomponga efectivamente el salario, porque el gobierno nacional no convoca a paritarias para la docencia universitaria y preuniversitaria, porque necesitamos el reintegro del FONID, porque necesitamos incremento salarial y un programa de recuperación de lo perdido, convocamos al paro nacional de 24 horas el día 24 de febrero.” 

En Comodoro Rivadavia 

En la ciudad, desde el gremio de ADU, informaron que los docentes se concentrarán este lunes en San Martín y Alsina para luego marchar al Concejo Deliberante junto con los sindicatos estatales provinciales en defensa de la jubilación y la obra social.

Cómo un mercado de barrio se convirtió en lo que hoy es el Centro Cultural de Comodoro

Apoyo a todos los docentes

Por otra parte, desde el gremio emitieron otro comunicado expresando su apoyo a los reclamos de los sindicatos de nivel inicial y medio, así como a las medidas de fuerza que están llevando a cabo en defensa de sus derechos.

“Hasta la fecha, el Gobierno Nacional continúa sin brindar una respuesta a la negociación paritaria. Nuestro sector docente ha sufrido una pérdida del 71,5% del poder adquisitivo desde diciembre de 2023. Para mantener el nivel salarial de noviembre de 2023, el sueldo de enero debió haber reflejado un incremento del 34,3% sobre diciembre, algo que no ocurrió”, informaron. 

Además aseguraron que “esta situación representa un deterioro salarial sin precedentes en los últimos 20 años, consecuencia directa de la desindustrialización, el empobrecimiento de jubilados y trabajadores, y el agravamiento de la desigualdad social”. 

Punta: “Estamos muy ilusionados y convencidos de que las clases en Chubut tienen que empezar y van a empezar”

Y concluyeron: “Desde CONADU exigimos una urgente recomposición salarial y políticas que garanticen condiciones dignas para el ejercicio de la docencia en todos los niveles educativos”. 

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS