14.2 C
Rawson
InicioSociedadEncuentro entre la justicia y organizaciones civiles sobre el consumo problemático y...

Encuentro entre la justicia y organizaciones civiles sobre el consumo problemático y la reincidencia

La oficina Judicial de Comodoro Rivadavia fue sede de un importante encuentro entre la Justicia Penal y organizaciones civiles por el consumo problemático y la reincidencia, con el objetivo de acordar herramientas de prevención en centros de detención.

El encuentro fue protagonizado por la jueza penal Daniela Arcuri y diversas organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, dedicadas a la prevención y el acompañamiento de personas con consumo problemático de sustancias, con el objetivo de fortalecer el abordaje integral de esta problemática.

Durante el encuentro se discutieron las dificultades y riesgos que el consumo problemático representa en relación con la reincidencia delictiva, así como la falta de recursos para la asistencia psicológica y psiquiátrica tanto dentro del sistema penitenciario como en el proceso de reinserción posterior. 

Los despidos en el sector petrolero golpean al mercado inmobiliario: devuelven casas porque los contratos no se pueden sostener

La jueza Daniela Arcuri

Jus Noticias

También se remarcó la necesidad de establecer vínculos más sólidos entre el sistema penal y las organizaciones civiles, con el fin de implementar políticas de prevención de recaídas que acompañen a las personas una vez que recuperen su libertad.

El encuentro facilitó el intercambio de ideas para dar respuesta a la necesidad actual en materia de adicciones y prevención del suicidio, por lo que se acordó la continuidad de trabajo en la creación e implementación de dispositivos de abordaje grupal dentro de los centros de detención, con seguimiento en el medio libre por parte del Área de Salud Mental.

Despidos en el petróleo en Chubut: ¿Qué pasa con las indemnizaciones millonarias y el pago de la cuota alimentaria?

Importante participación

Jus Noticias

A la convocatoria asistieron representantes de Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos, Al-Anon (familiares), Grupo Nueva Vida y REMAR. También estuvieron la Dra. Marta Rodríguez y la Licenciada Casarotto del Área de Salud Mental y Adicciones del Hospital Regional, junto al Segundo Jefe de la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia, Comisario José Colenicul, y el Jefe de Operaciones de la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia, Crio. Inspector Cristian Mulero, con el objeto de acordar herramientas de prevención al interior de los centros de detención y continuar el acompañamiento post-penitenciario al recuperar la libertad.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS