0.2 C
Rawson
InicioEconomíaLeve repunte del consumo, pero desparejo

Leve repunte del consumo, pero desparejo

El consumo mostró en marzo una leve recuperación, aunque con señales claras de desigualdad entre rubros y zonas. Según el Indec, las ventas totales a precios constantes en supermercados crecieron un 1,8 por ciento en comparación con febrero y un 3,0 por ciento frente al mismo mes del año anterior. En el acumulado del primer trimestre, el alza fue del 2,9 por ciento interanual. Si se toma la serie tendencia-ciclo —que elimina estacionalidades y volatilidad— el crecimiento fue de apenas un 0,6 por ciento en marzo.

El repunte no fue parejo. La venta de Indumentaria, calzado y textiles para el hogar subió un 116,2 por ciento, seguida por Electrónicos y artículos para el hogar (+84,9 por ciento), Alimentos preparados y rotisería (+76,7 por ciento), y Carnes (+70,7 por ciento). En cambio, cayeron rubros básicos como artículos de almacén, bebidas y panificados.

El comportamiento del consumidor se orienta cada vez más a compras puntuales o financiadas. En marzo, el 45,8 por ciento del total vendido en supermercados se abonó con tarjeta de crédito, lo que representa 937.539.226 de pesos. Esta modalidad de pago crece mientras se retraen las transacciones en efectivo y débito, revelando una tendencia clara hacia la financiación incluso para gastos habituales.

Pese al leve repunte en las ventas totales, los supermercados enfrentan un problema de fondo: los argentinos están yendo menos veces a comprar. Un ejemplo es La Anónima, una de las cadenas más importantes del país, que concentra el 92 por ciento de su facturación en supermercados. En su último balance —que abarca de julio de 2024 a marzo de 2025— reportó una caída del 3,99 por ciento en ventas.

Durante ese período, la cadena realizó 51,9 millones de operaciones en sus sucursales, frente a las 56,7 millones del mismo tramo del año anterior. La caída del 8,5 por ciento en la cantidad de tickets confirma que la gente pisa el freno al momento de pasar por caja. El resultado financiero también fue negativo.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS