8.2 C
Rawson
InicioSociedadTensión en Vaca Muerta: tras la elección, el sindicato de petroleros evalúa...

Tensión en Vaca Muerta: tras la elección, el sindicato de petroleros evalúa un paro por más de 1.200 despidos

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa evalúa lanzar un paro en la Cuenca Neuquina, en respuesta a lo que considera un proceso de ajuste que ya generó el despido de 1.200 trabajadores y mantiene a otros 2.000 en sus hogares, con reducción de tareas y salarios básicos.

La decisión se definirá este miércoles en una reunión de la comisión directiva del gremio. “Las empresas avasallan. Parece que no supieran que todos esos récords, lo de llegar a los 600.000 barriles que tenían como prioridad para 2026, lo podrían hacer este año”, expresó el secretario general del gremio, Marcelo Rucci, en una conferencia de prensa en la ciudad de Neuquén.

El dirigente señaló que el sindicato pidió a las empresas petroleras que mantuvieran la actividad y sostuvieran los puestos de trabajo hasta 2026, en función de los niveles proyectados de producción. “Hemos tratado por todos los medios de pedir que hagan un puente hasta el 2026 para que no suceda lo que está sucediendo”, indicó Rucci. Sin embargo, afirmó que “no hemos sido escuchados; nos obligan a recurrir a esto”.

Vaca Muerta tiembla: crece la preocupación por los sismos relacionados con la fractura hidráulica

Según detalló el sindicato, los despidos alcanzan a unos 1.200 trabajadores, mientras que otros 2.000 permanecen en sus hogares con carga horaria reducida. “Los tienen con 8 horas, cobrando un básico; todos sabemos que esto es el preludio de despidos”, sostuvo Rucci.

En paralelo, las empresas del sector reevalúan sus estrategias de inversión. Algunas operadoras mencionan el impacto de la inflación y la brecha cambiaria como factores que elevan sus costos. En este contexto, priorizan finalizar el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur, que unirá Añelo con el puerto rionegrino de Punta Colorada, como parte de su estrategia de expansión exportadora.

“Acá no es que las empresas pierdan. Sino que dejan de ganar lo que venían ganando. Es un golpe muy duro para los trabajadores”, señaló Rucci.

Detectaron cuatro sismos en 24 horas en la zona de Vaca Muerta: “Estamos sorprendidos”

La advertencia gremial se produce días después de una elección interna en la que la lista Azul y Blanca, encabezada por Rucci y Ernesto Inal, fue ratificada al frente del sindicato. La jornada electoral tuvo una participación del 80% del padrón en las tres provincias donde actúa el gremio.

La situación se da en un contexto de aumento de la producción hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, donde en junio se alcanzaron cifras récord tanto en gas como en petróleo. No obstante, el sindicato denuncia una desconexión entre los niveles de producción y el sostenimiento del empleo.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS