La Fórmula 1 ya no es solo para los fanáticos del automovilismo: desde hace años, Hollywood tiene sus propios embajadores en las gradas de los Grandes Premios. Y hay tres nombres que se llevan el podio: Brad Pitt, Leonardo DiCaprio y Tom Cruise, tres actores que no solo miran carreras, sino que viven y respiran la adrenalina del circo más veloz del planeta.
Cada uno de ellos tiene su propia historia con la F1. Brad Pitt, por ejemplo, no se limitó a ver las carreras desde el VIP: protagoniza la película que lleva la Fórmula 1 a la pantalla grande con el respaldo de Apple Studios y la asesoría de Lewis Hamilton.
Durante el rodaje, Pitt se entrenó en circuitos reales y se lo vio girando en Silverstone y Las Vegas, desatando furor entre los fanáticos y los propios pilotos durante las carreras que se realizaron en 2024 en el mismo momento que la competencia real.
Por su parte, Leonardo DiCaprio sorprendió al meterse en el mundo de los autos desde un ángulo diferente: el actor no solo asiste a carreras icónicas como Mónaco, sino que invirtió en la escudería Venturi de la Fórmula E, apostando a la movilidad eléctrica. Aunque es fan de la F1 tradicional, Leo suele hablar de su preocupación por el cambio climático y busca unir su pasión por las carreras con su activismo ambiental.
UNA PASIÓN QUE LOS UNE
Tom Cruise, mientras tanto, se convirtió en una presencia habitual en los paddocks. Su amor por la velocidad lo llevó a formar amistad con pilotos como Lewis Hamilton y a ser invitado de honor en varios Grandes Premios. No es raro verlo bajando a boxes, probando simuladores y hasta coqueteando con subirse a un monoplaza, como lo hizo durante la promoción de Top Gun: Maverick en eventos oficiales de la F1.
Los tres comparten algo más que fama mundial: una fascinación real por los autos y la competencia. Pitt ha dicho que “ver a Fernando Alonso correr te deja sin aire”, Cruise confesó que “la F1 es tan precisa que es como ver una coreografía perfecta” y DiCaprio admitió que “no hay nada más emocionante que el rugido de los motores en Mónaco”.
Sus apariciones en los circuitos se volvieron virales en redes sociales y suelen eclipsar incluso a las figuras del deporte. Cuando se los ve en boxes o saludando a los pilotos, las cámaras se multiplican y el glamour de Hollywood se mezcla con el ruido de los motores.
Con la F1 en pleno auge gracias a Drive to Survive y a la expansión de carreras en Estados Unidos, es probable que sigamos viendo a estos tres gigantes del cine disfrutando de cada gran premio… y regalando momentos virales que hacen soñar a los fanáticos del automovilismo y del espectáculo por igual.