Luego que el gobierno de Javier Milei anunciara las retenciones al campo, hoy se public en el boletn oficial, a travs del Decreto 563/2025, la eliminacin de las retenciones a las exportaciones de productos mineros, junto con la derogacin de un rgimen especial para los envos de cobre al exterior.
La medida fija la alcuota del Derecho de Exportacin en 0% para mercaderas de la minera, entre las que se encuentran productos que pertenecen al universo de minera no metalfera, metalfera, rocas de aplicacin, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
Mientras a nivel nacional se decide esta medida, en Mendoza sigue la audiencia por el proyecto San Jorge en Uspallata, con varios sectores en contra de la explotacin de los recursos, especialmente si se pone en juego el agua.
“Libertad econmica y apertura comercial”
En el decreto se destaca que “la presente medida busca impulsar la competitividad del sector minero, en concordancia con los principios de libertad econmica y apertura comercial, asegurando, al mismo tiempo, el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de equilibrio de las cuentas pblicas y promoviendo un desarrollo productivo sostenible, respetuoso de la estabilidad fiscal”.
Asimismo, remarc que “en materia de fomento de la actividad econmica, la generacin de empleo y el ingreso de divisas, el Gobierno Nacional ha establecido como prioridad la simplificacin administrativa y la reduccin de la carga impositiva, con el propsito de estimular la inversin y el desarrollo productivo”.
En este sentido, explic que “esta medida se fundamenta en el impacto del sector minero en la economa argentina, las consecuencias directas e indirectas en cuanto a la generacin de empleo, el valor agregado que promueve y el potencial de crecimiento que tiene”.
El gobierno de Javier Milei expuso y argument que “dicho sector representa el quinto complejo exportador del pas y explica, en promedio, el 80% de la canasta exportadora de provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca”.
Adems, sostuvo que “el sector posee un significativo potencial de crecimiento, especialmente en el contexto de la transicin energtica global que impulsa la demanda de minerales de los que la Repblica Argentina posee abundantes reservas, existiendo una considerable brecha de desarrollo en comparacin con economas mineras de la regin, donde la actividad representa hasta un 10% del PBI, frente al 1,2% en nuestro pas”.
Retenciones cero a todo
La norma establece que la alcuota del derecho de exportacin ser del 0% para una extensa lista de productos: minerales metalferos y no metalferos, rocas de aplicacin, piedras preciosas y semipreciosas, combustibles minerales y metales como cobre, estao, zinc y plomo.
En paralelo, se derog el decreto 308/2022, que haba creado un “Registro Optativo de Exportaciones de Cobre” como rgimen de promocin para ese mineral.
La iniciativa nunca fue implementada, como tampoco tuvo beneficiarios inscriptos, por lo que su eliminacin no afecta derechos adquiridos ni expectativas legtimas, segn aclara el nuevo decreto.