La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha puesto en marcha un esquema innovador que permitirá a los consumidores argentinos acceder de forma directa a productos electrónicos y electrodomésticos fabricados en Tierra del Fuego, lo que supondrá un ahorro considerable frente a los precios de mercado tradicionales.
Implementado mediante la Resolución General 5727/2025, este régimen busca no solo dinamizar una región productiva clave para el país, sino también facilitar el acceso a bienes tecnológicos a precios competitivos, favoreciendo la economía familiar y la reactivación industrial.
Nueva modalidad para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego
Foto: Valor Local
Aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto ganan por hora y por mes en agosto de 2025
DE QUÉ SE TRATA EL NUEVO RÉGIMEN PARA COMPRAR ELECTRODOMÉSTICOS DESDE TIERRA DEL FUEGO
La iniciativa consiste en la posibilidad de adquirir artículos incluidos en el listado contenido en la Resolución 286/2025 directamente desde las plantas fabriles de Tierra del Fuego, sin intermediarios comerciales ni cadenas tradicionales.
Esta compra directa permite la exención del impuesto al valor agregado (IVA) del 21%, que representa un peso considerable en el precio final, y elimina otras cargas administrativas y comerciales que encarecen el producto en su trayecto al consumidor. Además, la entrega se realiza de forma exclusiva en el domicilio del comprador, cuidando la trazabilidad y seguridad del envío.
Beneficios de la nueva reglamentación ARCA para comprar electrodomésticos y electrónicos desde Tierra del Fuego
Foto: Infobae
Chile confirmó la suspensión de la importación de carne y le cerró las puertas a los productos argentinos
Entre los productos beneficiados se encuentran una extensa variedad, desde aires acondicionados, televisores de última generación, celulares de diversas gamas, microondas, y lavarropas, hasta pequeños electrodomésticos como depiladoras o gadgets tecnológicos como relojes inteligentes y tablets. Estas categorías fueron definidas cuidadosamente para equilibrar la promoción industrial con el control aduanero, evitando usos comerciales indebidos y fomentando el consumo individual.
El esquema permite compras con un tope de 3.000 dólares por envío, sin limitación de peso, y está pensado para que cada consumidor pueda realizar hasta tres unidades por tipo de producto por año calendario, con la intención de que el beneficio se focalice en el mercado doméstico y no en la reventa.
Celulares y televisores más baratos en Tierra del Fuego: eliminaron un impuesto clave para bajar los precios
La medida oficial permite la compra directa sin IVA desde la zona franca fueguina
Foto: Perfil
Para garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento, ARCA junto a la Aduana ejercerán tareas de fiscalización, control y seguimiento del régimen, desarrollando sistemas que detecten irregularidades.
Este régimen ha sido valorado como un avance para compensar la pérdida de competitividad que sufrieron las fábricas fueguinas luego de la apertura de importaciones y la baja de impuestos impuesta a nivel nacional a comienzos de 2025, transformaciones que impactaron negativamente en la producción local.
El gobierno eliminó las restricciones fiscales a las empresas radicadas en Tierra del Fuego
De acuerdo con Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Tierra del Fuego, la medida podría contribuir a revitalizar la industria al incentivar la demanda interna de estos bienes, ayudando a que las empresas recuperen sus niveles previos de producción.
¿CUÁNTO AHORRO SI COMPRO ELECTRODOMÉSTICOS DESDE TIERRA DEL FUEGO?
De acuerdo a lo que publicó iProfesional, los beneficios para el comprador se traducen en ahorros significativos: por ejemplo, un aire acondicionado split de 3.000 frigorías, cuyo precio en el mercado ronda el millón de pesos, podría comprarse mediante esta modalidad con un descuento que oscila entre $360.000 y $480.000 según el modelo.
Otro ejemplo notable son los celulares de gama media, que al venderse fuera del régimen tienen un precio promedio cercano a los $410.000, mientras que bajo el nuevo esquema podrían costar alrededor de $350.000.
Electrodomésticos en Argentina: el comercio con precios baratos que compite con Shein, Temu y Amazon
Con el nuevo régimen, los consumidores argentinos pueden acceder a precios más bajos eliminando intermediarios y cargas impositivas
Foto: Mdzol
Los microondas, cuyo precio habitual es de aproximadamente $460.000 en plataformas digitales, aparecen con precios estimados de $280.000 si se adquieren desde Tierra del Fuego, evidenciando una diferencia marcada.
Para las televisiones de gran tamaño, tan demandas por aficionados de deportes y videojuegos, el ahorro también resulta importante. Un televisor que puede alcanzar hasta $795.000 en el mercado convencional se ofrece por cerca de $560.000 bajo el nuevo proyecto, gracias a la eliminación de impuestos y márgenes comerciales.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Este esquema, más allá de ser una alternativa comercial, tiene un fuerte impacto en las economías domésticas, al permitir que familias y usuarios puedan acceder a tecnología de última generación a precios más accesibles, ayudando a disminuir la brecha digital y mejorar la calidad de vida a través del acceso a sensores, electrodomésticos inteligentes y dispositivos que optimizan el consumo energético.
Desde el punto de vista industrial, además de dinamizar la producción local, se espera una mayor visibilidad de los productos fueguinos y un fortalecimiento del sector a mediano plazo, mediante la creación de canales propios de venta y una relación directa con el consumidor final. Esta interacción traerá consigo información valiosa para la mejora continua de los artículos y la personalización de la oferta según la demanda continental.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
Por otro lado, la medida genera expectativas en cuanto a la expansión del stock y la incorporación progresiva de productos nuevos a este régimen, lo que podría consolidar un mercado digital federal y ampliar el alcance comercial de Tierra del Fuego.
CUÁLES SON LOS PRODUCTOS QUE SE PUEDEN COMPRAR DESDE TIERRA DEL FUEGO
El régimen incluye un catálogo de más de 40 productos tecnológicos y electrodomésticos fabricados o ensamblados en Tierra del Fuego, tales como:
El decreto y la resolución oficializan un listado extenso y diversificado de productos electrónicos y electrodomésticos de fabricación fueguina, que pueden venderse bajo este régimen:
- Afeitadoras
- Aire acondicionado
- Amplificador-Sintonizador
- Aspiradoras
- Batidoras
- Cafeteras
- Cajas acústicas
- Caloventores
- Cámaras fotográficas digitales
- Cartuchos Electrónicos para juegos Electrónicos de Video
- Cassettes de audio
- Cuchillo Eléctrico
- Depiladora
- Despertadores
- Ecualizador
- Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares
- Freidores
- Hornos a microondas
- Juegos Electrónicos de Video con cassettes intercambiables y cassettes electrónicos con juegos de video
- Juegos electrónicos sin calculadoras
- Lavarropas
- Módems
- Monitores
- Multijugueras
- Notebook y netbook
- Picadoras
- Procesadora de Alimentos
- Radio reloj
- Radioreceptores portátiles
- Receptor de televisión
- Receptores de Radio
- Receptores/Decodificadores Integrados (IRD) de Señales de Video Codificadas-Set Top Box
- Relojes electrónicos
- Soportes de lectura óptica
- Tablet PC
- Televisores
- Videocámaras
- Videocassettes, Videograbadores, Videoreproductores
- Radios, Radiograbadores, Grabadores-reproductores de audio, Centros musicales, Walkman, Compact disc, Sistemas y/o equipos de audio en general, Bandejas cassetteras, Bandejas Giradiscos, Grabadores/Reproductores de cassette, Parlantes