La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en agosto se mantendrá el pago de $78.000, una asistencia económica que busca acompañar a quienes se encuentran fuera del mercado laboral formal. La medida, que alcanza a miles de personas en todo el país, no presenta modificaciones respecto al mes anterior.
El plan Volver al Trabajo es una iniciativa conjunta de ANSES y la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Está dirigido a personas que se encuentran desempleadas o desempeñan actividades en la informalidad, con el objetivo de facilitar su reinserción laboral. A través de esta propuesta, los participantes acceden a un acompañamiento integral que combina capacitación, intermediación laboral y asistencia económica mensual.
ANSES: cuáles son las prestaciones que recibirán un bono “extra” en agosto de 2025
El monto de $78.000 se acreditará durante agosto en la misma fecha que el resto de las prestaciones sociales y será depositado directamente en la cuenta bancaria del beneficiario. El pago funciona como un incentivo temporal, no reemplaza un salario formal y se mantiene vigente mientras el participante cumpla con las capacitaciones y requisitos establecidos.
Para verificar si se recibirá el pago, se puede consultar a través de dos canales principales: la app Mi ANSES, ingresando con CUIL y clave para revisar la sección “Mis cobros”; o el Portal Empleo, en el apartado “Programas y beneficios”, donde figura el estado de inscripción.
Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales
Entre los requisitos para conservar el beneficio se encuentran mantener actualizados los antecedentes laborales, asistir a las actividades previstas y notificar cualquier cambio en la situación laboral, especialmente si se consigue un empleo formal que supere los topes de ingresos establecidos. También es obligatorio reintegrar cualquier pago indebido que pudiera haberse percibido.
Las causas más habituales de baja incluyen la falta de actualización de datos, la inasistencia a capacitaciones y la obtención de un empleo incompatible con el plan. La prestación es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, pero no con salarios formales altos ni con jubilaciones o pensiones contributivas.
Tres supermercados anunciaron que bajan un 15% los precios y los congelan por dos meses
El programa Volver al Trabajo se mantiene como una de las herramientas activas del Estado para reducir el desempleo y fomentar la formalización laboral, al tiempo que busca mejorar las competencias y oportunidades de quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica.