15.2 C
Rawson
InicioSociedadEl gobierno de Santa Cruz aclaró que no compró el fentanilo adulterado

El gobierno de Santa Cruz aclaró que no compró el fentanilo adulterado

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó a la comunidad, a través de un comunicado en sus redes sociales, que no se adquirió fentanilo contaminado en el Sistema de Salud Provincial.

Esta aclaración se realiza en el marco de la alerta nacional emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que mediante la Disposición N° 3156/25 prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO (0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml, lote 31202, vencimiento 09/26, Certificado N° 53.100).

La medida fue adoptada tras la detección de lotes contaminados con dos bacterias, vinculados hasta el momento a 97 muertes en el país. Las autoridades nacionales ordenaron su localización y la suspensión inmediata de su uso.

La macabra revelación de la autopsia al abuelo petrolero que fue encontrado muerto en Santa Cruz

Ya son más de 90 los muertos por el uso de fentanilo contaminado.

“En Santa Cruz, no se adquirió fentanilo contaminado; todos los hospitales y centros de atención primaria se encuentran libres de esta sustancia. La seguridad de los tratamientos está garantizada y queremos llevar tranquilidad a los pacientes y a los profesionales”, destacó la Dra. María Lorena Ross, ministra de Salud y Ambiente de la Provincia.

Desde la Cartera de Salud se continúa trabajando de manera coordinada con las autoridades nacionales para el monitoreo y control de medicamentos en toda la provincia.

Lo subieron a un auto, le dieron una paliza y terminó abandonado semidesnudo en la Ruta 3

MÁS DE 97 FALLECIDOS 

La cifra oficial de fallecidos por la sustancia contaminada ya trepó a 97 personas, y no se descarta que aparezcan más casos en distintas provincias. La sospecha es que la sustancia adulterada pudo haber sido distribuida en un circuito paralelo y sin control, lo que amplía el radio de riesgo y la complejidad de la investigación judicial.

La investigación judicial avanza con varias líneas abiertas. Entre las medidas ordenadas se encuentra una pericia en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata sobre una ampolla de fentanilo no contaminado. El objetivo es comparar su composición con las muestras adulteradas para identificar el punto exacto en que se produjo la contaminación.

La investigación sigue avanzando.

Ilustrativa-PFA

El disparo reveló que Bruno no murió en un accidente: “lleva un mes en la morgue y la mamá está destruida”

Además, una fiscalía federal puso bajo la lupa a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para determinar si el organismo cumplió con sus deberes de control sobre los laboratorios durante los últimos cinco años.

El expediente también contempla la hipótesis de un sabotaje. Los dueños de los laboratorios implicados, que tienen prohibida la salida del país, sostienen que personas externas podrían haber manipulado el producto con fines criminales. Incluso señalan a un exdiputado provincial que habría intentado robar ampollas para su venta en el mercado negro.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS