17.2 C
Rawson
InicioPolíticaPiden citar al Congreso a Sturzenegger por el escándalo en Discapacidad tras...

Piden citar al Congreso a Sturzenegger por el escándalo en Discapacidad tras nuevos audios que lo comprometen

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también quedó en el centro de la tormenta por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reveladas a partir de una filtración de audios de Diego Spagnuolo. Por ello, el diputado de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, presentó un proyecto de resolución para que el funcionario se presente en el Congreso Nacional a dar explicaciones, luego de la difusión de un nuevo audio del exdirector del organismo que lo involucra de manera directa en el vaciamiento de controles y en la baja masiva de pensiones.

La iniciativa parlamentaria reclama que Sturzenegger concurra a la Comisión de Discapacidad —o a la que corresponda— para brindar un informe detallado, verbal y documental sobre seis puntos específicos. Entre ellos, Valdés exige que aclare si instruyó al entonces titular de la ANDIS para dar de baja pensiones por discapacidad sin revisiones médicas previas.

“Spagnuolo afirma que Sturzenegger lo presionó para reducir personal y vaciar los mecanismos de control”, sostuvo Valdés en los fundamentos. El legislador también citó una publicación de Página/12 que vinculó el recorte en la Unidad de Auditoría Interna con el incremento de maniobras de corrupción en la compra de medicamentos. Según el proyecto, el área de control pasó de 16 a 5 empleados, lo que habría favorecido un esquema de irregularidades.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Para Valdés, las presiones del ministro “facilitaron el entramado de irregularidades, presunta corrupción y coimas que se investiga”. Por eso, pidió el acompañamiento de sus pares para avanzar en la citación de Sturzenegger al Congreso.

Los ingresos de Spagnuolo a Casa Rosada: las 50 reuniones del ex titular de la ANDIS con la cúpula libertaria

El nuevo audio de Spagnuolo que menciona a Sturzenegger

En paralelo al reclamo legislativo, apareció un nuevo audio de Spagnuolo que compromete directamente a Sturzenegger. “Federico (Sturzenegger) me dijo personalmente que me venían a dar una mano. Decime si me venís a dar una mano o si me venís a controlar o a decirme cómo hacer mi trabajo”, afirma el exdirector de la ANDIS en la grabación difundida por Página/12.

El exfuncionario denuncia que el Ministerio de Desregulación intervino de manera informal la agencia para recortar controles y modificar el manejo de pensiones. “Es todo un desmadre. Se te meten en tu organismo y, sin estar intervenidos, te intervienen”, se lo escucha advertir. Y agrega en otro tramo: “Llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan. Yo me dedico a controlar que lo mío esté ordenadito, porque el quilombo lo hacen atrás, a mis espaldas, y yo ahí ya no tengo nada que ver”.

Spagnuolo también habría planteado diferencias con el ministro sobre el método para reducir las pensiones. Según su relato, Sturzenegger quería recortarlas de manera directa, mientras que él proponía revisiones médicas a distancia que dificultaran el acceso al certificado, con el objetivo de alcanzar la misma reducción pero por otra vía.

Los audios que denuncian coimas de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem

El nuevo audio se suma a las grabaciones anteriores, en las que Spagnuolo había mencionado a Eduardo “Lule” Menem y a Karina Milei como parte de un esquema de control paralelo en la ANDIS. El exdirector aseguró que el área del PACBI (Plan de Alto Gasto y Baja Incidencia), encargada de las licitaciones de medicamentos, estaba bajo la órbita de ambos dirigentes a través de Daniel Garbellini, a quien calificó como un “delincuente”.

La confianza en el gobierno de Milei cayó 13,6% en agosto, el nivel más bajo desde su asunción

“Y Lule, lo que está haciendo… está choreando de una manera… A mí me están desfalcando a la gente. A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía: un delincuente. Ese es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y se fue. Pero, o sea, cuando se fue, se fue con denuncias… y se llevó los discos rígidos de las computadoras”, afirma Spagnuolo en otro de los audios.

El exgerente de la agencia ratificó esa versión y sumó que la Unidad de Auditoría Interna fue reducida de 16 a 4 personas por presión de Sturzenegger, lo que habría permitido la expansión de maniobras ilícitas. Según su testimonio, el manejo irregular también alcanzó a otros organismos estatales, como Iosfa, la obra social de las fuerzas de seguridad, dependiente de los ministerios que conducen Luis Petri y Patricia Bullrich.

Incluso, Spagnuolo aseguró que le transmitió sus advertencias directamente al presidente: “Vos sabés que están choreando. Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo. Pero no me tiren a mí este fardo’, le dije. ‘Voy a hablar con Lule’, me dijo. Y no habló un carajo con Lule”.

El ahora exdirector de la ANDIS fue imputado en la causa que investiga presuntas coimas en la compra de medicamentos, junto a Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker, directivos del laboratorio Suizo Argentina. El expediente está a cargo del juez Sebastián Casanello, con la intervención del fiscal Franco Picardi.

Si bien la fiscalía no pidió su detención, Casanello dispuso que Spagnuolo no podrá salir del país y ordenó el secuestro de su celular. La investigación judicial busca determinar el alcance del presunto esquema de corrupción en la agencia y las eventuales responsabilidades políticas en los organismos de control.

JD / EM

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS