17.2 C
Rawson
InicioSociedadNeuquén invierte 48 millones en salas teatrales independientes: cuáles son las beneficiadas

Neuquén invierte 48 millones en salas teatrales independientes: cuáles son las beneficiadas

El gobierno de Neuquén concretó este lunes la entrega de 48 millones de pesos en aportes no reintegrables destinados a seis salas teatrales independientes de la provincia. El anuncio se formalizó durante un acto en el Cine Teatro Español, donde referentes culturales y autoridades provinciales firmaron los convenios que garantizan la asistencia.

Los espacios beneficiados son La Conrado Centro Cultural, Ámbito Histrión, El Arrimadero Teatro, Deriva Teatro y TE.NE.AS, todos de Neuquén capital, además de Espacio Trama, ubicado en San Martín de los Andes.

Aportes de 8 millones por sala

Cada una de las salas recibirá 8 millones de pesos para afrontar gastos de funcionamiento, mantenimiento administrativo y artístico. El objetivo es consolidar el rol de estos espacios dentro del ecosistema cultural provincial y garantizar la programación de actividades dirigidas a distintos públicos, especialmente a niños y jóvenes.

Empleadas domésticas: quiénes cobrarán aumento de sueldo, bono y un 30% extra en septiembre de 2025

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó el acompañamiento político que hizo posible esta inversión: «Trabajar en cultura no ha sido fácil en estos tiempos. Desde Neuquén hemos hecho fuerza para cuidar los derechos y todo lo conquistado en materia cultural, aun cuando no hubo acompañamiento a nivel nacional».

Por su parte, la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, subrayó que estos fondos son una inversión en identidad cultural y una manera de sostener a los espacios que generan comunidad y oportunidades.

Aumento y bono para empleados de comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025

Convenios con compromiso de participación

Los convenios estipulan que las salas beneficiarias deberán participar activamente en actividades culturales organizadas por la subsecretaría de Cultura, cediendo sus espacios cuando sea necesario y colaborando en la difusión institucional.

Además, solo accedieron al aporte aquellas salas inscriptas en el Registro Nacional del Teatro Independiente, creado por la Ley Nacional del Teatro 24.800, que reconoce a estos espacios por su relevancia en la producción y circulación artística, con foco en propuestas para infancias y juventudes.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS