Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.
La iniciativa busca expandir el acceso al transporte aéreo regional e internacional, respondiendo a una demanda creciente y a la tendencia al alza del turismo argentino hacia el Caribe y América en general.
LA INÉDITA PROMOCIÓN DE UNA LOW COST PARA VOLAR DESDE 3 DÓLARES
Se trata de Arajet, empresa de República Dominicana, que apunta a brindar una oportunidad única para viajeros que buscan tarifas económicas sin renunciar a la comodidad. La aerolínea ofrece tres planes: Smart, Comfort y Extra, que combinan precio y servicios ajustados a distintos perfiles de pasajeros, desde los que priorizan el costo hasta quienes prefieren opciones con mayores comodidades.
Pasajes desde 3 dólares: Arajet lanza promoción inédita para 30 destinos internacionales
Foto: SirChandler
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Entre los 30 destinos se destacan ciudades clave como Nueva York, Miami, Orlando, Boston, Chicago, Ciudad de México, Bogotá, Medellín, São Paulo, Santiago de Chile, Lima, Toronto y Montreal. También se incluyen destinos caribeños como Aruba y Curazao. La oferta se realiza exclusivamente a través del sitio oficial de Arajet y está sujeta a disponibilidad, aplicando para la tarifa base por tramo.
Esta oferta, vigente del 2 al 20 de septiembre, permite viajar entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de mayo de 2026, y pone al alcance de los viajeros tarifas base muy accesibles desde Buenos Aires y otros puntos estratégicos.
Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, señaló que la promoción se enmarca en la celebración del tercer aniversario de la aerolínea y en su compromiso de “democratizar los cielos”, facilitando el acceso a vuelos para turismo y negocios en la región.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
CRECIMIENTO E IMPACTO EN EL TURISMO ARGENTINO
Desde su inicio en 2022, Arajet logró consolidar una flota moderna basada en Boeing 737 MAX 8, con capacidad para 185 pasajeros, y bases operativas en el Aeropuerto de Las Américas (Santo Domingo) y Punta Cana. En 2023 fue reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo.
Arajet celebra su tercer aniversario con vuelos súper baratos a América y el Caribe
Foto: Hangar
El Gobierno argentino autorizó un aumento significativo en las frecuencias de vuelos desde y hacia Buenos Aires y otras ciudades como Mendoza, Rosario y Córdoba, lo que responde al fuerte crecimiento del turismo argentino hacia República Dominicana.
¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?
Argentina figura como el tercer país emisor de turistas hacia el Caribe y registra la mayor tasa de crecimiento en 2025, con 163.000 argentinos viajando al Caribe hasta julio, cifra que se proyecta en 400.000 para fin de año, superando los 272.000 de 2024.
Arajet, además de ampliar su red en América del Norte, Central, del Sur y el Caribe, planea incorporar rutas hacia Estados Unidos, Cuba y Honduras en los próximos meses, fortaleciendo su presencia regional y conectividad.
QUÉ SON LAS LOW COST Y CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UNA
Las aerolíneas low cost son compañías aéreas que ofrecen boletos de avión a precios significativamente más bajos que las aerolíneas tradicionales, logrando esto mediante un modelo de negocio enfocado en la eficiencia y reducción de costos. Para conseguir tarifas más económicas, estas aerolíneas eliminan o cobran por separado muchos de los servicios que incluyen las compañías convencionales, como comidas a bordo, selección de asiento o equipaje facturado.
De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia
La low cost Arajet sorprende con pasajes desde 3 dólares para volar a EE. UU., Brasil, México y más
Foto: Comercio y Justicia
Este modelo surgió en Estados Unidos en la década de 1970 y se ha popularizado globalmente, permitiendo que más personas puedan acceder al transporte aéreo pagando menos sin sacrificar la seguridad ni la operatividad.
La principal diferencia entre las aerolíneas low cost y las grandes aerolíneas reside en su estructura de costos y el nivel de servicios que ofrecen. Mientras las compañías tradicionales brindan un servicio completo con múltiples comodidades incluidas en el precio, las low cost utilizan una estructura más sencilla: operan con una flota homogénea para simplificar mantenimiento y entrenamiento, venden la mayoría de sus boletos directamente por Internet para reducir intermediarios, utilizan aeropuertos secundarios con menores tasas y priorizan vuelos punto a punto sin conexiones complejas.
Una reconocida firma chilena compró un famoso supermercado argentino por 122 millones de dólares
Todo esto les permite ofrecer tarifas bajas, pero con un nivel de servicio más básico y personalizado según el pago adicional de cada pasajero. Esta simplificación también se traduce en mayor eficiencia operativa y rapidez en la rotación de los aviones.
Al elegir una aerolínea low cost, es fundamental informarse bien sobre las condiciones del servicio antes de comprar el pasaje. Se recomienda leer detenidamente los términos y condiciones, especialmente en cuanto a la franquicia de equipaje, políticas de cancelación y reprogramación, ya que estos aspectos pueden generar costos adicionales inesperados que hagan que el viaje termine siendo más caro de lo calculado inicialmente. También es importante verificar qué incluye la tarifa base, por ejemplo si permite solo un artículo personal pequeño o si hay que pagar extra por el equipaje de mano o facturado.
Hizo el examen de ingreso con lenguaje inclusivo: le pusieron un “une”
Recomendaciones a tener en cuenta en una lowcost
Foto: Nicolás Larena
Otros consejos para un viaje low cost eficiente incluyen hacer el check-in web con anticipación para evitar cobros extra en el aeropuerto, estar atento a los horarios y aeropuertos de salida que suelen ser secundarios o con horarios poco convencionales, y llevar snacks o comidas propias para evitar gastos adicionales a bordo.
Se aconseja minimizar el equipaje y, si es necesario, comprar equipaje adicional con anticipación desde la web para obtener mejores precios. También es útil activar alertas de precios para monitorear ofertas y reservar con la mayor anticipación posible, evitando comprar pasajes a último momento, donde las tarifas suelen ser más elevadas.