9.2 C
Rawson
InicioSociedadLa dura advertencia de Bromatología Municipal sobre el pescado que cayóenRuta3y26

La dura advertencia de Bromatología Municipal sobre el pescado que cayóenRuta3y26

Este miércoles por la tarde, un camión perteneciente a la firma Southring protagonizó un accidente que provocó que el cargamento de pescado quedara esparcido sobre la banquina en el cruce de Ruta 3 y 26. La caída llamó la atención de los conductores quienes se detuvieron para observar la situación y alertar a las autoridades.

El tránsito en la zona se vio afectado por algunos minutos mientras personal de tránsito y del camión trabajaban para retirar la mercadería de la vía. Por seguridad, se dispuso un operativo para garantizar que no se registraran incidentes mayores mientras se realizaba la limpieza de la banquina.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Mientras se realizaba la limpieza, personal del camión y autoridades de tránsito coordinaron la disposición segura del producto y la organización del flujo vehicular para evitar accidentes adicionales. Además, se evaluó la situación para determinar responsabilidades y mejorar los protocolos de transporte de mercadería perecedera.

Tras la inspección técnica, se constató que el pescado no se encontraba en condiciones de consumo. Las mediciones arrojaron una temperatura de 10°C, muy por encima del límite permitido de 2°C, y un PH de 9,5, cuando lo aceptable es 6,8. Estas condiciones indican que el alimento perdió sus propiedades organolépticas y podría representar un riesgo para la salud de quien lo ingiera.

Bromatología Municipal

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

La Dirección de Bromatología y Laboratorio del municipio recomendó enfáticamente a la comunidad no consumir el pescado, recordando que cualquier exposición a alimentos perecederos fuera de los rangos de conservación adecuados puede provocar intoxicaciones o enfermedades gastrointestinales.

El incidente generó preocupación en los vecinos, quienes alertaron sobre la posibilidad de que personas intentaran retirar el pescado caído en la ruta. Desde el municipio se reforzó la recomendación de mantener la distancia y respetar las indicaciones de seguridad.

Especialistas en salud pública remarcaron que accidentes como este representan un riesgo doble: por un lado, la exposición de alimentos perecederos a condiciones inadecuadas, y por otro, la posible dispersión de restos que podrían atraer fauna o generar contaminación ambiental.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

Conductores que quedaron atrapados en el embotellamiento mientras se dirgían desde Rada Tilly rumbo a Comodoro relataron las complicaciones que tienen para atravesar la rotonda. “Estamos frenados, es un caos total”, contaron en diálogo con ADNSUR.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS