5.2 C
Rawson
InicioPolíticaLlegaron al país los argentinos sin papeles deportados de Estados Unidos por...

Llegaron al país los argentinos sin papeles deportados de Estados Unidos por Donald Trump

Un grupo de argentinos sin papeles, deportados de Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump, llegó a la Argentina este jueves poco después de las 3 de la madrugada.

Los expulsados viajaron a bordo de un Boeing 767-300 en un vuelo especial de la empresa Omni Air International, contratada por el llamado Homeland Security.

La aeronave hizo primero una escala en Bogotá, la capital de Colombia, y luego dejó a un grupo de brasileños en el aeropuerto Confins, en Belo Horizonte. Por primera vez, la compañía continuó su trayecto hasta Buenos Aires y aterrizó en Ezeiza a las 3:19.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, estos vuelos de deportación tienen como objetivo repatriar a ciudadanos extranjeros que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos. Se trata, en su mayoría, de personas que ingresaron de manera ilegal, que no estaban autorizadas a permanecer en el país, que fueron condenadas por distintos delitos o que son consideradas una amenaza para la seguridad nacional.

Previamente, Clarín consiguió en exclusiva la lista tentativa de los 17 argentinos deportados, con sus edades y las acusaciones que pesaban sobre ellos en Estados Unidos. Este jueves fueron enviados los primeros 10.

Dentro de los 17 argentinos deportados figuran: María Meiners, de 48 años, acusada de “fraude” en el documento del Homeland Security; Ricardo Herrera-Manino (55), acusado de “robo de auto – armado” en el mismo documental; Carlos Tealdi (64), acusado de presunta “explotación sexual de un menor”; Marcos Ontivero (49), acusado de “solicitar prostitución”; Sergio Correas Videla (47) y Francisco Paglino (27), acusados de conducir “bajo efectos del alcohol”; Luciana Lorena Lopresti (30), acusada de presuntas “agresiones” sin más especificaciones; Pablo Ridolfo (21), acusado de presuntos “delitos de orden público”; Nicolás Ortiz (26), acusado de presunta “amenaza de agresión”; Daniel Rodrigo Céspedes (30), acusado de presunto robo; y Rodolfo Valor (55), a quien en su acusación aparece la palabra “tránsito”, pero sin otro detalle.

Para los seis restantes no se registran acusaciones en la deportación, según el documento al que accedió Clarín. Se trata de Ernesto Nuñez (58), Julián Francisco Rojas (34), Marcos de Moura (37), Mario Robles (26), Maximiliano García (49) y Sandra Marquez (55).

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS