12.2 C
Rawson
InicioSociedadConmoción: encontraron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Brasil

Conmoción: encontraron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Brasil

La búsqueda desesperada de Alejandro Ainsworth, el turista argentino que había desaparecido en Río de Janeiro, terminó de la peor manera. Fue encontrado sin vida tras cuatro días de intensa búsqueda. La noticia generó conmoción entre sus familiares, amigos y quienes seguían el caso desde Argentina y Brasil.

En tanto, se conoció que la familia del hombre inició los trámites correspondientes para reconocer el cuerpo. Cabe recordar que Alejandro, de 54 años, había viajado solo a la ciudad brasileña para descansar unos días en la zona de Copacabana.

El último registro se dio el domingo 7 de septiembre por la noche, cuando una cámara de seguridad del hotel donde se hospedaba lo registró saliendo a las 23:44. Desde entonces, no volvió a comunicarse con su familia.

Murió Juan Ortelli, reconocido periodista y referente del freestyle en Argentina

La búsqueda desesperada de Alejandro Ainsworth, el turista argentino que había desaparecido en Río de Janeiro, terminó de la peor manera

Fashion and Travel

MOVIMIENTOS SOSPECHOSOS EN SUS CUENTAS

Durante la madrugada del lunes 8, se detectaron retiros de dinero, préstamos y cambios de contraseñas en sus cuentas bancarias, algo que había generado sorpresa en su familia.

Durante la madrugada del lunes 8, se detectaron retiros de dinero, préstamos y cambios de contraseñas en sus cuentas bancarias. Algo que había generado sorpresa en su familia

Ámbito

“Le sacaron US$3.500 de la cuenta y le sacaron un préstamo de $4.000.000. Y le quisieron sacar otro préstamo, que su familia pudo anular porque ya advirtieron sobre los movimientos extraños”, señalaron. Si bien, en un principio, creyeron que podría tratarse de un secuestro, el avance en la investigación confirmó la peor noticia.

Conmoción en Río Negro: hallaron un cuerpo en un canal durante la búsqueda de dos jóvenes desaparecidos

UNA FOTO CLAVE

Ese mismo lunes por la mañana, los investigadores encontraron una foto tomada con el celular de Ainsworth. En la imagen aparece una camioneta estacionada sobre un pastizal.

La foto permitió descubrir dos cosas: “que el auto había sido abandonado en un lugar inhóspito, una especie de favela de Río de Janeiro, y la hora en la que se sacó la imagen”. El celular de Alejandro estuvo activo hasta las 21 del lunes, pero no se pudo determinar desde dónde fue esa última conexión.

Ese mismo lunes por la mañana, los investigadores encontraron una foto tomada con el celular de Ainsworth. En la imagen aparece una camioneta estacionada sobre un pastizal

Captura de pantalla-TN

CÓMO SE INICIÓ LA BÚSQUEDA

Falleció Giorgio Armani a los 91 años: el adiós al padre del traje desestructurado

La alarma se encendió cuando los encargados del hotel lo llamaron al no presentarse para hacer el check-out, previsto para el lunes. Ante la falta de respuesta, se comunicaron con sus familiares en Argentina.

Desde entonces, se activó un operativo de búsqueda encabezado por la Policía de Turismo de Río de Janeiro, con la colaboración del consulado argentino. También se realizaron rastrillajes en hospitales públicos de la ciudad.

“Todos comunicaron que hasta el momento no recibieron a nadie con similares características a las de Alejandro Ainsworth”, habían informado en ese momento.

La última vez que se supo algo de él fue el domingo 7 de septiembre por la noche, cuando una cámara de seguridad del hotel donde se hospedaba lo registró saliendo a las 23:44

Captura de pantalla-TN

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

QUIÉN ERA ALEJANDRO AINSWORTH

Alejandro, conocido como “Alex” por sus allegados, tenía 54 años. Había nacido en Campana, vivió en Sáenz Peña (Tres de Febrero) y su último domicilio estaba en el barrio porteño de Villa Urquiza.

Era licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud, egresado del Instituto Universitario de la Fundación ISALUD. Se desempeñaba como gerente administrativo en un laboratorio, donde coordinaba facturación, recursos humanos y control financiero.

También trabajaba como cotizador comercial, fue técnico en electrocardiogramas y daba clases particulares desde hacía más de dos décadas.

En sus redes sociales, solía compartir imágenes de viajes, cenas con sus hijos y momentos con amigos. Su muerte genera un profundo dolor y muchas preguntas aún sin respuestas.

Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile

Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS