27.2 C
Rawson
InicioSociedadUn economista aseguró que Milei prepara un plan de convertibilidad tras el...

Un economista aseguró que Milei prepara un plan de convertibilidad tras el salvataje de Estados Unidos

El economista y panelista del programa Indomables, Antonio Aracre, sorprendió el sábado por la noche al revelar una noticia de gran relevancia: el presidente Javier Milei estaría preparando un “nuevo plan de convertibilidad”, que se daría a conocer el próximo martes, luego de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

De acuerdo con lo explicado por Aracre en C5N, esta iniciativa estaría vinculada directamente con el reciente rescate financiero proveniente de Washington, que contempla un swap por 20.000 millones de dólares.

“Te diría que los argentinos estamos en condiciones de volver a soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los 90 y que nos permitió gozar de la estabilidad durante una década”, afirmó el economista. 

Milei llega a Santa Cruz en la recta final de la campaña electoral y antes de su viaje a Estados Unidos

Las claves del plan, según Aracre

El economista liberal explicó que la estrategia del Gobierno busca “construir un puente” de cinco años hasta que los dólares provenientes de la exportación de recursos naturales como el litio, el gas y el petróleo solucionen la escasez de divisas. Los pilares del nuevo esquema serían:

  • Swap como garantía: “Con el swap de 20 mil millones de dólares del Tesoro para garantizar los pagos de la deuda durante los próximos dos años, no necesitamos reservas para eso”, explicó Aracre, sugiriendo que esto además abrirá las puertas a la refinanciación de la deuda con los bonistas.
  • Intervención de EE.UU. en el mercado: Aracre sostuvo que el propio Secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, anunció que “Estados Unidos va a intervenir en cantidad y en frecuencia las veces que sea necesario para garantizar que el tipo de cambio se mantenga entre las dos bandas que definió en su momento el ministro Luis Caputo”.
  • Contexto geopolítico: El panelista subrayó la razón estratégica detrás del apoyo estadounidense: “Argentina es el único país importante y estratégico que puede ayudar a Estados Unidos a desalojar a China de esta parte del continente”. 

Contrapunto y críticas

Durante el debate en “Indomables”, el periodista Pablo Ladaga puso un contrapunto a la visión optimista de Aracre, recordando las consecuencias negativas del plan de los ’90. “La convertibilidad hizo mucho daño”, advirtió.

Ladaga recordó que “Menem para sostener la convertibilidad vendió todo, entregó un montón de empresas del Estado a los privados”. En una crítica directa a la ayuda norteamericana, ironizó: “Es Papá Noel (Trump)”. Sus palabras reflejan el temor de que un esquema de paridad fija pueda tener altos costos a largo plazo para la industria y la soberanía económica del país.

Estados Unidos confirmó que asistirá a la Argentina con un swap de US$20.000 millones

Con información de NA

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS