27.2 C
Rawson
InicioSociedadReconstruyeron los últimos rastros de la pareja desaparecida y no descartan que...

Reconstruyeron los últimos rastros de la pareja desaparecida y no descartan que hayan sido víctimas de un delito

Mediante una serie de medidas realizadas en las últimas horas, la Justicia busca establecer si la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales “fue accidental o está vinculada a un delito”. Así lo informó este martes por la noche el Ministerio Público Fiscal, a través de un comunicado.

Durante la mañana, el fiscal Cristian Olazábal sobrevoló en el helicóptero de Prefectura un área amplia en el sector donde fue hallada la camioneta de Kreder. “Se hizo una búsqueda cuadrada expandida de 10 kilómetros desde las coordenadas del hallazgo de la camioneta”, indicó el fiscal jefe. Según detallaron desde el MPF, también se mapearon grietas y cañadones, con resultados negativos.

Los investigadores detallaron además que, tras el hallazgo de la camioneta, la Fiscalía dio intervención a la Unidad Especial de Criminalística y se procedió a romper un cristal para abrirla y que los equipos especializados realicen el levantamiento de muestras relevantes para la investigación.

Lograron desencajar la camioneta de Pedro Kreder: “Mi papá no llegó manejando esta camioneta”, dijo su hija

Pedro y Juana mantenían una relación desde hacía un tiempo.

División Búsqueda de Personas de Comodoro

Una vez finalizadas las medidas de prueba, se autorizó a la familia a retirarla del lugar. Para ello se llevó a un cerrajero al campo, generó una nueva llave y con ella se la encendió y trasladó a una comisaría donde permanecerá en resguardo mientras lo requiera la investigación.

La reconstrucción del caso y la confirmación de su paso por Caleta Córdova

El lunes 13 a la noche, la hija de Juana Morales denunció la desaparición de su madre en la División Búsqueda de Personas de la Policía de la Provincia. El personal policial dio aviso al fiscal de turno y desde ese momento se activó el protocolo para este tipo de casos.

Vecinos con camionetas 4×4 se suman a la búsqueda de la pareja desaparecida en la Ruta 1: “No hay tiempo que perder”

Desde el MPF señalaron que, al momento de la denuncia, solo se sabía que Juana planificaba salir de vacaciones con un hombre con quien mantenía desde hacía poco tiempo una relación sentimental y a quien la familia conocía solo por su apodo. El miércoles 15 se estableció que se trataba de Kreder. La División de Investigaciones constató que no estaba en su domicilio y confirmó que se había ido de viaje con Juana.

Mediante cámaras de seguridad de una casa vecina, se logró saber que Juana llegó a la casa de Pedro el jueves 9 a las 20, bajó una reposera y una conservadora. El análisis de antenas de telefonía celular establece que la última antena en captarlos es de Caleta Córdova.

La camioneta Toyota Hilux de Pedro fue hallada en un lugar de muy difícil acceso.

ADNSUR

“Mi papá no arriesgaría tanto”: las hijas de Pedro Kreder cuestionaron la ruta elegida y pidieron apoyo aéreo

Además, se analizaron las cámaras de seguridad de esa localidad, constatándose que pasó la camioneta de Pedro por allí, el sábado 11 a las 10, en sentido sur a norte. Este dato corroboró una versión posible: Juana iba a pasar el fin de semana a Camarones. Fue entonces cuando se inició la búsqueda por la Ruta Provincial Nº 1.

Establecido el lugar hacia donde se dirigían, se realizó un rastrillaje de la zona con la división canes, sin resultados. De la búsqueda participaron personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y aspirantes a agentes de policía.

El viernes 17, la funcionaria de Fiscalía Fabiola López participó de los sobrevuelos realizados con aviones del aeroclub. En el campo de una estancia, a 45 km de Caleta Córdova, más precisamente en un zanjón, se visualizó algo que parecía una camioneta. Un equipo de búsqueda con vehículos 4×4 llegó al lugar y constató que se trataba de la camioneta de Pedro, sin ocupantes y cerrada.

Giro inesperado: hay una cámara que podría contener el seguimiento completo de la camioneta

El viento complicó el trabajo de los perros

A partir del hallazgo de la camioneta se activó una nueva búsqueda localizada con los canes de rastreo y se activó el protocolo federal de búsqueda SIFEBU. El viento fue una variable que dificultó el trabajo de los canes, pudiendo realizarse una búsqueda por venteo. Los canes se dispersaban de un lado a otro por el efecto generado por el viento. Además, se realizó un rastrillaje por cuadrículas, recorriendo estancias, puestos cercanos y toda construcción existente en cada sector, con resultados negativos.

“Mientras organismos dependientes del Poder Ejecutivo tienen a su cargo la búsqueda de ambos jubilados, la Fiscalía lleva adelante diferentes medidas de investigación, fundamentales para determinar las circunstancias que rodearon la desaparición de Juana y Pedro, como por ejemplo allanamientos y entrevistas de posibles testigos”, concluyeron desde el MPF.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS