Después de 14 fechas, la Fórmula 1 se tomará un descanso de casi un mes antes de la recta final de la temporada. Ya finalizado el Gran Premio de Hungría, que culminó con el triunfo de Lando Norris y con Franco Colapinto en el 18° lugar, la Máxima tendrá tres semanas consecutivas sin actividad y recién volverá a la acción el último fin de semana de agosto, con el GP de Países Bajos.
La próxima fecha se realizará en suelo neerlandés, la casa de Max Verstappen, donde el argentino de Alpine buscará mejorar su rendimiento después de una carrera en donde tuvo una muy mala largada y en la que se vio perjudicado por dos errores del equipo al momento de realizar las paradas en boxes. Por suerte, la escudería francesa tendrá tres semanas libres para trabajar y tratar de solucionar los errores que le costaron muy caro tanto a Franco como a Pierre Gasly, que terminó 19°.
Ahora, la Máxima tendrá su tradicional receso de verano y luego ya encarará la recta final de la temporada, que contará con otras 10 carreras que le pondrán punto final a la campaña. Mirá las fechas del próximo Gran Premio y cómo sigue el calendario de la F1.
Colapinto, listo para la recta final de la temporada (EFE).
El cronograma del GP de Países Bajos de la Fórmula 1
La actividad comenzará el viernes 29 de agosto, día en el que el que se realizarán las dos sesiones de prácticas libres: la primera será a las 07.30hs y la segunda a las 11.00hs. El sábado, se realizará la FP3 a partir de las 06.30hs y la qualy desde las 10.00hs. Y el domingo, la carrera dará inicio a las 10.00hs (todas las horas corresponden a Argentina).
Toda la acción de ese Gran Premio se podrá ver en vivo a través de las pantallas de Fox Sports y Disney+. Y por supuesto, vas a poder seguir el minuto a minuto en Olé.
El circuito de Zandvoort (REUTERS).
El circuito de Zandvoort, hogar del GP de Países Bajos
Inaugurado en 1948 como Silverstone y en su edición 35°, el trazado de Zandvoort recibirá a la Máxima nuevamente en la localidad costera a solamente 15 kilómetros de Ámsterdam. Desde su primera prueba en 1952 que ganó Alberto Ascari con su Ferrari, mantuvo los 4,193 kilómetros hasta 1973, cuando se modificaron algunas curvas para reducir las velocidades.
Unos años más tarde, en 1990, se volvieron a hacer cambios en el perímetro del circuito que lo dejaron fuera del reglamento de la Fórmula 1, pero se usaba para pruebas nacionales y continentales. Así siguió hasta 2021, cuando adaptaron las curvas y paddock para poder recibir a la categoría nuevamente, dejando así uno de los trazados más pequeños con 4,259 km, a 72 vueltas y con 14 curvas.
En 2024, el ganador de la carrera fue Lando Norris, que se impuso de forma contundente sobre el favorito local, Max Verstappen.
El podio de 2024 (EFE).
Así sigue el calendario de la F1 en 2025
- Países Bajos | Zandvoort: 29 al 31 de agosto
- Italia | Monza: 5 al 7 de septiembre
- Azerbaiyán | Bakú: 19 al 21 de septiembre
- Singapur | Singapur: 3 al 5 de octubre
- Estados Unidos | Austin: 17 al 19 de octubre
- México | Ciudad de México: 24 al 26 de octubre
- Brasil | San Pablo: 7 al 9 de noviembre
- Estados Unidos | Las Vegas: 20 al 22 de noviembre
- Qatar | Lusail: 28 al 30 de noviembre
- Abu Dhabi | Yas Marina: 5 al 7 de diciembre
Mirá también
GP en Hungría de F1: pésima carrera de Alpine, con Franco Colapinto y Pierre Gasly cerrando la fila
Mirá también
Los memes contra Alpine por el desastre que le hicieron a Franco Colapinto en boxes
Mirá también
Qué dijo Franco Colapinto tras una carrera para el olvido en Hungría
Mirá también
Alpine hizo dos paradas desastrosas y Franco Colapinto estalló: “Dios mío”
Mirá también
Qué le pasó a Franco Colapinto en la largada del GP de Hungría
Mirá también