17.2 C
Rawson
InicioEconomíaCoca-Cola cambia un ingrediente clave de su receta y Trump dice que...

Coca-Cola cambia un ingrediente clave de su receta y Trump dice que es mejor

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Coca-Cola aceptó usar azúcar de caña para su producto en Estados Unidos. Cabe señalar que, hasta ahora, la compañía utilizaba como ingrediente jarabe de maíz. El cambio se produce luego de la advertencia por parte del secretario de Salud, Robert Kennedy, sobre el impacto en la salud que tenía este producto  

Estuve hablando con Coca-Cola acerca del uso de azúcar de caña para producir la gaseosa en Estados Unidos, y ellos aceptaron“, escribió Donald Trump en sus redes sociales, según informó la BBC. “Quiero agradecerle a las autoridades de Coca-Cola”, agregó. 

Si bien desde la empresa no confirmaron explícitamente el cambio en la receta, un vocero agradeció el “entusiasmo” del Presidente y aclaró que se brindarán más detalles sobre los cambios en los productos en el corto plazo. 

Para el líder republicano, esta modificación será “un buen movimiento ara ellos”. “Ya lo verán. Es simplemente mejor“, recalcó. 

Coca Cola anunció una inversión de US$ 1.400 millones para Argentina

Coca-Cola con azúcar de caña en el mundo

Si bien en Estados Unidos se usa el jarabe de maíz como endulzante, en otros países ya se utiliza el azúcar de caña.  Tal es el caso de México, Reino Unido, Australia o Argentina. 

En abril pasado, el CEO de la compañía, James Quincy, le dijo a los inversores que “seguían haciendo avances en la reducción de azúcar en sus bebidas“. Además, contó que este cambio fue posible modificando las recetas y utilizando los recursos de la empresa de marketing global y la red de distribución para aumentar el conocimiento y el interés en su cartera en constante expansión.

Manaos, en el top 5 de las marcas preferidas por los argentinos

Aun así, reconoció que este cambio puede dejarle un “mal trago” a los productores de maíz estadounidenses. En ese sentido, el presidente y CEO de la Asociación de Refinadores de Maíz, John Bode, señaló en un comunicado que “remplazar “el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa por azúcar de caña costaría miles de empleos en la industria alimentaria estadounidense, reduciría los ingresos agrícolas y aumentaría las importaciones de azúcar extranjera, todo ello sin ningún beneficio nutricional”.

Por su parte, la Secretaría de Salud se puso en campaña para que las empresas dejen de utilizar el jarabe de maíz, aceites de semillas y colorantes artificiales en su recetas vinculándolas a problemas de salud.  

Kennedy es muy crítico acerca de la cantidad de azúcar que consumen los estadounidenses y planea mejorar los planes de dietas para este verano. 

También te puede interesar

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS