16.2 C
Rawson
InicioEconomíaInestabilidad política del Gobierno: Este cisne negro, según los empresarios, va a...

Inestabilidad política del Gobierno: Este cisne negro, según los empresarios, va a manchar el 2026

El escándalo por los audios vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad y a su ex titular, Diego Spagnuolo, sacudió al Gobierno y al mundo empresarial argentino. Ante este panorama, este medio dialogó con el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien se refirió a las repercusiones políticas y económicas que podría tener este caso en plena campaña electoral.

“Es llamativo creer que esto va a convencer. es probable que intente justamente evitar que haya un impacto muy directo sobre la cuestión electoral y que la gente se confunda un poco en quién denuncia o de dónde surge este conflicto”, señaló Ariel Maciel al referirse a las explicaciones de funcionarios oficialistas.

La relación de Diego Spagnuolo con Javier Milei y su complicación en la gestión

Luego, remarcó que el caso es más grave que las denuncias mediáticas previas porque “en este caso, esto tiene que ver directamente con la gestión, involucra al triángulo de guerra, es decir, involucra a quien Milei llama el jefe, que es su propia hermana Karina, y también, por supuesto, a Diego Spagnuolo, que no es un paracaidista, es alguien con quien Milei tiene un vínculo personal, no solamente un vínculo de presidente – funcionario, sino un vínculo, casi podría decirse, de amistad personal”.

Según Maciel, este ruido institucional aumenta la incertidumbre: “Todo esto va a llevar justamente a un movimiento político realmente muy fuerte, acá hay un punto que se va sumando”.

La visión de los empresarios sobre el caso de corrupción

Uno de los impactos más directos es en la relación con los inversores. “Estoy hablando con muchos empresarios, y la verdad es que el tema de la corrupción venía siendo una situación que les estaba generando ruido, pero lo que pasó ahora directamente, involucrando a Karina Milei de manera directa, es realmente impactante”, dijo Maciel.

Sobre la misma línea, el periodista advirtió: “Muchos pensaban que el 2026 iba a ser un año de crecimiento. Desde ahora, muchos de los empresarios muy importantes de la Argentina están diciendo que no van a poner un peso hasta que toda esta situación no empiece a aclararse”.

A su vez, comentó que, “este cisne negro, según dicen los empresarios, es lo que va a manchar en el 2026 y por eso ya están pensando en retraer cualquier tipo de inversión porque entienden que el 2026 tampoco será un año de bonanza económica”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS