Los motivos por los que ANSES podría dar de baja de las Becas Progresar en julio 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), gestiona las prestaciones legales para los argentinos y está organizando los pagos de julio, incluyendo las Becas Progresar. Se trata de un programa que apoya a jóvenes en situación económica vulnerable para garantizar su derecho a la educación y promover la inclusión educativa.
La inscripción y consulta del beneficio se realizan online en el sitio oficial de ANSES, mientras que la Secretaría de Educación y ANSES, bajo la dirección de Fernando Bearzi, ya definieron los montos y requisitos para acceder a esta ayuda en julio de 2025.
Si este mes notaste que no te depositaron la Beca Progresar, es fundamental que verifiques si seguís cumpliendo con todos los requisitos del programa. Hay varias causas por las cuales pueden suspenderte el beneficio, como cambios en tu situación académica, incumplimientos administrativos o incompatibilidades con otras ayudas:
- Terminaste tu carrera (grado, tecnicatura o profesorado).
- No cumpliste con las condiciones específicas del subprograma al que pertenecés.
- Excediste por más de dos años el tiempo máximo para finalizar tus estudios.
- Fuiste dado/a de baja anteriormente por motivos de tu responsabilidad.
- Estás cobrando otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
- Te inscribiste en una tercera carrera tras haber recibido el Progresar Superior en dos llamados previos.
- Estás registrado/a en el Régimen del Impuesto a las Ganancias o tenés familiares directos que lo estén.
- Incumpliste alguna otra condición establecida en el reglamento de Progresar.
becas progresar 1.jpg
El monto de las Becas Progresar
- Progresar Obligatorio, dirigido a quienes buscan terminar sus estudios primarios o secundarios.
- Progresar Superior, para estudiantes de nivel terciario o universitario.
- Progresar Trabajo, que se centra en la capacitación profesional y cursos de oficios.
- Progresar Enfermería, especialmente diseñado para alumnos de carreras de enfermería en institutos terciarios y universidades.
El monto mensual de esta beca es de $35.000, suma que se mantiene congelada desde septiembre de 2024. No obstante, la mayoría de los beneficiarios —excepto quienes están en la línea Enfermería, que reciben el total— cobran el 80% ($28.000) y el resto queda retenido por ANSES, entregándose una vez finalizado el año académico y presentada la constancia de alumno regular.
Lo que se lee ahora