1.2 C
Rawson
InicioPolíticaCórdoba: Milei usó un avión oficial para asistir al Derecha Fest y...

Córdoba: Milei usó un avión oficial para asistir al Derecha Fest y una diputada le exigió transparencia en los gastos

La diputada nacional Gabriela Estévez exigió al Gobierno nacional un informe detallado sobre los gastos y el carácter institucional —o no— del viaje del presidente Javier Milei a Córdoba para participar de “La Derecha Fest”, un evento partidario organizado por referentes libertarios. La solicitud, formalizada a través de un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados, pone el foco en la posible contradicción entre el discurso de austeridad del oficialismo y el uso de recursos públicos para actividades proselitistas.

El viaje se realizó el martes 22 de julio, cuando el mandatario se trasladó en el Tango 01 al aeropuerto de Córdoba y asistió al acto, sin ninguna actividad oficial registrada en la agenda institucional. Según Estévez, el hecho implica una “profunda contradicción” entre la narrativa de ajuste fiscal y el presunto gasto de más de 80.000 dólares en logística, seguridad y transporte aéreo.

La diputada reclama conocer si el viaje fue considerado oficial o privado, qué personal acompañó al Presidente, de qué partidas presupuestarias salieron los fondos, y si hubo informes previos o posteriores de seguridad. Además, solicita una copia de toda la documentación vinculada al operativo.

“Resulta indispensable garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos, pilares esenciales de nuestra república democrática”, afirmó la diputada Estévez. “La participación del Presidente en eventos que pueden tener una connotación político-partidaria genera un legítimo interés público sobre la naturaleza de su presencia y los costos asociados que son asumidos por el erario nacional”.

Cimbronazo en la Fiscalía General: una presentación mina las chances de Pérez Moreno de suceder a Delgado

La polémica se potencia porque, en agosto de 2024, Milei firmó el Decreto 712/2024, que prohíbe expresamente el uso de aeronaves del Estado “para actividades de carácter privado o personal, sin excepción”. La norma busca restringir el uso de recursos públicos a funciones estrictamente oficiales, citando como base el Código Aeronáutico.

Durante su intervención, Estévez recordó que el Gobierno eliminó más de 180.000 pensiones por discapacidad, recortó fondos a universidades y jubilados, y despidió a más de 41.000 empleados estatales en nombre de la austeridad. “Resulta indispensable garantizar la transparencia y la rendición de cuentas”, afirmó, y advirtió que el uso de bienes del Estado sin justificación institucional socava la confianza ciudadana.

Región Centro: Pullaro admitió diálogos con vistas a un frente electoral del interior con Schiaretti como eje

Hasta el momento, la Casa Rosada no emitió una explicación oficial ni publicó información sobre el viaje en sus canales institucionales. Todo el material fue difundido por medios afines al oficialismo y cuentas partidarias. Desde la oposición consideran que se trató de una “grave violación al decreto vigente” y reclaman explicaciones urgentes.

La diputada Estévez remarcó la “profunda contradicción” entre el discurso presidencial de eficiencia estatal y los reportes de prensa sobre el viaje a La Derecha Fest. “Mientras el presidente Milei se jacta de haber desvinculado a más de 41.000 empleados públicos y se implementan recortes que afectan severamente salarios docentes y universitarios, pensiones por discapacidad y jubilaciones, el viaje presidencial a Córdoba habría implicado el uso de aviones de la Fuerza Aérea y gastos que superarían los 80.000 dólares”, denunció.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS