20.2 C
Rawson
InicioPolíticaEl gobierno de Milei autorizó que tropas de EE.UU ingresen al país...

El gobierno de Milei autorizó que tropas de EE.UU ingresen al país de manera inconstitucional

El gobierno de Javier Milei mediante el DNU 697/2025 y publicado en el BOLETIN OFICIAL, autoriz la entrada de contingente militar estadounidense a territorio argentino.

El documento seala que el objetivo de la autorizacin es la participacin de tropas del pas norteamericano en la denominada Operacin Tridente, “a llevarse a cabo en territorio argentino, en las Bases Navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano y en los espacios destinados para instruccin militar, martimos y terrestres, entre los das 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025”.

La accin del primer mandatario genera polmica, no solo por las implicancias geopolticas que este movimiento pueda tener, sino tambin porque lo hizo sin el aval del Congreso Nacional.

Este permiso se da mediante un instrumento administrativo, pero una medida de sta naturaleza requiere previa autorizacin del Poder Legislativo, por lo tanto se considera inconstitucional.

La mirada de Guillermo Carmona exsecretario de asuntos de Malvinas y ex diputado nacional

Hablamos con Guillermo Carmona, quin manifiesta que tal decisin del gobierno de Milei abarca aspectos constitucionales y legales, los cuales no puede ni soslayarse ni minimizarse, por lo tanto hay que hacer un anlisis de esas dos perspectivas.

“Efectivamente estamos ante una decisin totalmente inconstitucional, porque este decreto viola el artculo 75 inciso 28 de la Constitucin Nacional, que dispone que es el Congreso de la Nacin el que debe autorizar el ingreso de tropas extranjeras o el egreso de tropas argentinas”.

“Y por otro lado, desde esta perspectiva legal, la decisin del gobierno de Milei es contradictoria con lo que dispone la Ley 25.880 que establece las pautas para el ingreso de tropas extranjeras”.

Adems, Carmona suma la responsabilidad de esta decisin al ministro de Defensa Luis Petri, lo que la hace an ms inconstitucional, abiertamente ilegal y carga de responsabilidades legales y penales a Petri, al presidente y a los dems ministros que firmaron el decreto.

El decreto fue firmado adems de Luis Petri y Javier Milei, por el ministro del Interior, Lisandro Cataln y el canciller Gerardo Werthein, entre otras autoridades del Ejecutivo.

 Luis Petri y el Almirante Alvin Holsey de EE.UU.

Anlisis geopoltico y de poltica internacional

Guillermo Carmona, quin en septiembre de 2021 fue designado Secretario de Malvinas, Antrtida y Atlntico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, manifiesta que junto con el plano jurdico, es necesario hacer un anlisis geopoltico y de poltica internacional:

“Estamos ante un ejercicio militar que involucra a fuerzas militares estadounidenses en un momento en el que el alineamiento automtico e incondicional que ha decidido el gobierno de Javier Milei con EE.UU. y sin ningn aval del Congreso, se ve materializado en una accin militar concreta y efectiva que va a tener, entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, es decir, por un periodo de casi un mes, presencia de tropas estadounidenses en un momento en el cual se manifiestan claras disposiciones en favor del injerencismo y de la intervencin poltica, econmica, financiera y militar de Estados Unidos desde el gobierno de Trump, y una actitud de aquiescencia (consentimiento), es ms, una actitud de invitacin a la intervencin en todos esos planos: poltico, econmico, financiero y militar de parte del gobierno de Milei” sentenci Carmona.

Intervencionismo

Carmona insiste que en cualquier pas del mundo que se planteara sin autorizacin del Congreso, reviste esas caractersticas de inconstitucionalidad y legalidad, pero recalca que en este caso estamos ante un hecho evidentemente mucho ms grave porque se da en un contexto de abierto intervencionismo por parte de EEUU en las polticas del pas.

Tres puntos estratgicos

Un aspecto que se debe tener en cuenta, seala Carmona, es que este ejercicio involucra una importante flota naval-area y tropas estadounidenses que va a tener como escenario a los tres puntos ms estratgicos en el mar argentino que tiene la Argentina:

“Por un lado, Mar del Plata, donde se encuentra la Base Naval de la Armada Argentina, la que se denomina el frente martimo que la Argentina comparte con Uruguay, un rea clave sobre todo por su proximidad con el rea de desembocadura del Ro de la Plata”.

“El otro punto es la Base Naval de Puerto Belgrano, en las proximidades de la ciudad de Baha Blanca, base naval de mayor envergadura que tienen la Argentina”.

“Y en tercer lugar, la Base Naval de Ushuaia, rea sobre la que Estados Unidos ha puesto su mirada interesada en funcin de compartir el uso de las instalaciones argentinas, de la Base Naval que all se encuentra y de la ampliacin que est proyectada”.

Informacin de la BBC

Alianza EE.UU y Gran Bretaa

Con respecto a Ushuaia, Carmona expres:

“Entonces, este Ejercicio Tridente, que es el nombre que tiene, que comparte Argentina con Estados Unidos, tiene como escenario los puntos ms estratgicos para las operaciones navales en nuestro pas. Y esto no puede dejar de visualizarse en funcin del inters militar que Estados Unidos ha manifestado sobre el Atlntico Sur, a partir de las reiteradas visitas de la ltima jefa del Comando Sur y el actual Jefe del Estado. El jefe del Comando Sur, me refiero a la generala Richardson, anterior jefa, y al actual jefe, que es el almirante Alvin Holsey, y los vnculos entre EE.UU con Gran Bretaa. EU.UU tiene a la potencia que usurpa parte de nuestro territorio nacional Islas Malvinas como principal socio poltico, econmico y militar, y esta presencia deber ser leda en clave de sub alianza con el Reino Unido y su pertenencia a la OTAN.

Qu argumenta el decreto sobre esta intervencin

Segn el decreto:

“El Ejercicio Tridente comparte la experiencia acumulada por las Fuerzas Navales Especiales de los Estados Unidos de Amrica en operaciones combinadas, tanto en contextos de combate como en asistencia humanitaria, constituyendo un recurso invaluable para potenciar nuestras capacidades nacionales”, detalla el documento.

Y agrega: “Los intercambios de adiestramiento y los entrenamientos combinados ofrecen beneficios tangibles en el fortalecimiento de las capacidades nacionales, la consolidacin de alianzas internacionales, la optimizacin de recursos y la mejora en la interoperabilidad y la integracin doctrinal”.

El gobierno de Milei recalca que la participacin de Argentina en la Operacin Tridente “seala su compromiso con la estabilidad regional y la seguridad internacional, mejorando su reputacin como socio, y ayudando a estandarizar los procedimientos operativos, facilitando la participacin de las fuerzas argentinas en futuras operaciones multinacionales”.

El decreto, adems, enfatiza que “la no participacin en el mencionado ejercicio afectara significativamente el adiestramiento naval en operaciones combinadas con la Armada de los Estados Unidos de Amrica”.

Segn la prensa local, la Armada de Estados Unidos enviara una dotacin del equipo Navy Seal, una de sus unidades militares mejor equipadas.

Por parte de Argentina, segn el diario La Nacin, intervendrn dos unidades de Fuerzas Navales Especiales, la Agrupacin Comandos Anfibios y la Agrupacin de Buzos Tcticos; el patrullero ocenico ARA Bouchard, una lancha rpida o patrullera y un helicptero SH-3 Sea King.

Otras criticas

Uno de los primeros en reaccionar a la medida de Milei fue el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, quien advirti que “Tierra del Fuego AeIAS (Antrtida e Islas del Atlntico Sur) no es moneda de cambio para sus fines electorales. Es la puerta de entrada a la Antrtida, es el territorio que protege nuestra reivindicacin sobre las Malvinas y sobre todo, es nuestra casa”.

“No vamos a permitir que se use para fines que vulneren nuestros derechos y nuestra historia. No se lo vamos a permitir. Vamos a ponerle un freno. No vamos a entregar nuestra soberana”, dijo en un comentario en X.

Ante las denuncias sobre reuniones reservadas entre funcionarios del @MinDefensa_Ar y la Embajada Britnica, expresamos nuestra profunda preocupacin y exigimos explicaciones pblicas e inmediatas al ministro @luispetri.

Mantener vnculos de cooperacin militar o acadmica en…

— Walter Vuoto (@WalterVuotoTDF) October 9, 2025

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof elev un pedido de informes al Ministerio de Defensa de la Nacin para conocer detalles del Ejercicio Tridente.

En el texto que el gobierno provincial envi a Petri, se solicita “una copia de los antecedentes administrativos (documentacin) que dieron origen al DNU 697/2025 mediante el cual se autoriza el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de Amrica para la participacin del Ejercicio Tridente”.

Cape Sword

En paralelo, el funcionario bonaerense denunci la realizacin del ejercicio militar Cape Sword, considerado “ilegal”, que se lleva adelante en las Islas Malvinas cerca de Puerto Argentino.

Segn informacin oficial, se despleg la 1 compaa del 2 batalln de Rifles, una unidad de infantera ligera britnica con experiencia en operaciones en el extranjero, incluyendo Irak y Afganistn. Las maniobras incluyen una “insercin” por tierra y mar en proximidades de Puerto Argentino, un procedimiento militar que consiste en desplegar fuerzas en una zona de operaciones hostil para cumplir objetivos especficos.

El pedido de Kicillof refleja la preocupacin del gobierno bonaerense por la legalidad de las autorizaciones, as como por las posibles implicancias geopolticas y locales de la presencia de tropas extranjeras en territorio argentino.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS