El lunes por la noche, en simultáneo con las críticas que Mauricio Macri le hacía al Gobierno en una entrevista televisiva, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo se reunieron y acordaron un encuentro para 48 horas después, que incluyera a Karina Milei y a otros referentes del PRO.
Esa cumbre que la secretaria general de la Presidencia llevó a cabo en el despacho de Martín Menem con Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, se dio el miércoles en extremo sigilo, pero recién se conocieron detalles durante este jueves.
En el mano a mano, que incluyó una foto y del que también participaron Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja por el mileísmo, se buscó limar asperezas y acercar posturas hacia un posible acuerdo entre el Gobierno y el macrismo hacia las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Los tres dirigentes del PRO que fueron parte de la reunión con la hermana del Presidente cultivan un buen vínculo histórico con la Casa Rosada y son los principales promotores de un acuerdo a nivel bonaerense.
Una fuente consultada del partido confirmó que a la reunión asistieron con el aval del presidente del partido, Mauricio Macri. El ex jefe de Estado ya los había autorizado hace semanas para llevar adelante este tipo de encuentros. Hubo uno el 17 de marzo, en Presidencia, del que habían sido parte Ritondo y Santilli, pero no Montenegro.
“Ellos sacaron la foto y desde ese día hasta hoy no pasó absolutamente nada”, dijo el lunes Macri en una entrevista televisiva con A24, parte del raid mediático que el ex presidente realizó en la última semana. Ese mismo día se dio el primer encuentro aproximador entre los dos negociadores de un acuerdo, Ritondo y Pareja.
Lo que sucedió dos días después fue un intento de ambas partes de tratar de acercar posiciones que parecen difíciles de conciliar a partir de los últimos cruces dialécticos entre Macri y los hermanos Milei. Mientras en el Gobierno dejan entrever que el PRO pide demasiada participación en la integración de las listas en Provincia, en el macrismo aseguran que ellos hacen todo lo que está a su alcance para cerrar un acuerdo.
“Tratamos de negociar un acercamiento porque tenemos que entender las dos partes que no podemos permitir que pase lo que pasó en Ciudad, donde competimos separados y corremos el riesgo de que termine ganando el peronismo con Leandro Santoro“, se sinceran dos fuentes que participaron en la reunión.
La crisis en el kirchnerismo a nivel bonaerense también suma a ese análisis: con tres elecciones por delante, PASO incluida el 13 de julio, se perfila más viable un acuerdo porque podría haber competencia interna entre ambos espacios.
No obstante, tampoco se descarta un escenario similar al de 2013, cuando el PRO optó por acompañar al Frente Renovador de Sergio Massa en la legislativa de medio término, con referentes propios pero sin incluir el sello partidario.