La Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMEDCH) anunció una nueva medida de fuerza ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades provinciales. El paro médico se extenderá por 72 horas, desde el miércoles 9 hasta el viernes 11 de abril, afectando la atención en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Desde el gremio recordaron que los reclamos del sector vienen acumulándose desde hace meses. En julio del año pasado, la situación derivó en un paro que finalizó el 6 de agosto con la intervención de la conciliación obligatoria. En ese momento, la Secretaría de Salud se comprometió a resolver los problemas planteados y avanzar en modificaciones del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), además de presupuestar los aumentos salariales acordados.
Sin embargo, según AGREMEDCH, los compromisos no fueron cumplidos en el plazo establecido, lo que generó un nuevo paro los días 26 y 27 de diciembre. La situación, lejos de resolverse, continúa deteriorándose, afectando tanto a los profesionales de la salud como a la calidad de atención que recibe la población.
El gremio denunció que, en estos nueve meses de conflicto, los profesionales han trabajado con salarios postergados, compensaciones insuficientes por las guardias y una creciente demanda de atención en un sistema que pierde médicos de manera constante. «El malestar crece y el gobierno parece desentenderse de lo que no ha cumplido», afirmaron desde AGREMEDCH, señalando que la situación es insostenible.
Desde el sindicato también hicieron referencia al reciente cambio en la Secretaría de Salud. «Hoy, la Secretaría cuenta con un nuevo equipo de trabajo, compuesto por personas con las que, hasta hace unos meses, compartíamos el mismo espacio laboral y que se indignaban por las mismas injusticias que hoy motivan este paro», expresaron.
En ese sentido, manifestaron su expectativa de que los nuevos funcionarios mantengan las convicciones que defendían antes de asumir el cargo y que impulsen soluciones concretas para los trabajadores del sector.
AGREMEDCH aseguró que seguirá con las medidas de fuerza hasta que el gobierno provincial cumpla con los compromisos asumidos. «No nos detendremos hasta que se garantice un verdadero cambio en la forma en que se trata y valora a los profesionales de la salud en la provincia», afirmaron desde la comisión directiva del sindicato.