15.2 C
Rawson
InicioDeportesAño Nuevo y contratos nuevos en el Senado: los convenios firmados en...

Año Nuevo y contratos nuevos en el Senado: los convenios firmados en el Congreso en el inicio del 2025

Cuatro comisiones económicas rechazaron el proyecto, representando un revés significativo para el gobierno de Petro – crédito Iván Valencia/AP

El 16 de febrero de 2025 se retomarán las actividades en el Congreso de la República, en el segundo periodo que cumplirá la normativa aprobada en el legislativo, por medio de la modificación del artículo 138 de la Constitución Política, mediante acto legislativo firmado el 6 de julio de 2023.

Antes de esa fecha, no solamente se alistan los senadores y representantes a la Cámara para la discusión de varios proyectos de ley que se abordarán hasta el 20 de junio de 2025, sino que también se viene afianzando varios convenios para el funcionamiento de la rama legislativa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los primeros contratos conocidos por la opinión pública fue el de la Unidad Nacional de Protección (UNP), con el que se arrendarán camionetas blindadas hasta el 31 de julio de 2026, por un valor superior de 600.000 millones de pesos.

Para ello, la entidad firmó un contrato con la empresa Neostar Seguridad de Colombia para garantizar la disposición de los vehículos, al servicio de los parlamentarios colombianos, según información revelada por La FM, de RCN Radio.

“Con el fin de atender las necesidades de las personas en situación de riesgo, la UNP considera necesario contratar empresas que presten el servicio de seguridad y vigilancia bajo la modalidad de arrendamiento de vehículos blindados, distribuidos de acuerdo con lo señalado en las tablas de cantidades estimadas de vehículos conforme a las especificaciones técnicas solicitadas por ubicación geográfica”, se lee en el documento.

De otro lado, el Senado estableció un nuevo contrato para el servicio de operación y producción de contenidos del canal del Congreso de la República, donde fue escogido la operadora de televisión Telecaribe para el cumplimiento de dicho documento, firmado el pasado 13 de diciembre de 2024.

De acuerdo con una investigación de El Tiempo, para la selección del operador del Canal del Congreso, se presentaron otras entidades como Telepacífico, RTVC, Canal Tro. No obstante, el Senado eligió a Telecaribe para la operación del medio de comunicación, quedando establecido hasta el 31 de diciembre de 2025.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS