17.2 C
Rawson
InicioDeportesAsí funciona la nueva ley en Illinois que protege a trabajadores que...

Así funciona la nueva ley en Illinois que protege a trabajadores que cuidan a familiares enfermos

Desde el 1 de enero de 2025 se encuentra vigente en Illinois una nueva norma para prevenir todas las formas de discriminación en el empleo basadas en las responsabilidades familiares de las personas. La ley, sancionada bajo el número HB2161, y promulgada por el gobernador de Illinois, Jay Robert “J. B.” Pritzker, en agosto de 2024, establece que los empleadores, agencias de empleo o cualquier otro tipo de organización laboral que limiten, segreguen o clasifiquen a sus miembros y los afecten negativamente sobre la base de sus responsabilidades familiares estarán incurriendo en una violación de los derechos civiles de las personas.

Desde el estado plantean que lo más importante es conocer la norma e implementar medidas para prevenir que los hechos de discriminación sucedan. (Canva)

En declaraciones a Chicago SunTimes, el representante explicó: “Los trabajadores nunca deberían enfrentar la suposición discriminatoria de que no podrán hacer un trabajo solamente porque tienen un hijo, cónyuge o padre a quien cuidar en casa”. Asimismo detalló, que si bien este supuesto es de sentido común, en la práctica no se cumple y es muy usual que quienes tienen deberes de cuidado sufran consecuencias negativas en el ámbito laboral, como una clasificación inadecuada, la restricción de las horas de empleo que se les asignan o las condiciones de aprendizaje que se les imponen.

El texto de la ley plantea, específicamente, que es una política pública del Estado “prevenir” la discriminación basada en responsabilidades familiares en el empleo, por lo que, a diferencia de otras normas sobre la materia sancionadas en otros estados, la norma de Illinois es una de las más completas e integrales.

Al respecto, Liz Morris, codirectora del Centro de Derecho WorkLife, explicó en diálogo con CHST que: “La ley de Illinois es la más estricta en términos de las relaciones familiares que están protegidas, incluye a los empleados que cuidan a un niño, hijastro, cónyuge, pareja, hermano, madre, padre, suegra, suegro, nieto, abuela, abuelo, madrastra o padrastro. Otros estados cubren relaciones familiares limitadas, como hijos únicos”, destacó.

Para 2030, todos los “baby boomers” tendrán 65 años o más. Sin embargo, como no se les presta suficiente atención a los cuidadores de ancianos, esto va a ser un problema en aumento, detallan los expertos. (Canva)

Para la experta, uno de los avances más importantes es el referido a los adultos mayores, ya que aunque muchas leyes contemplan que los padres tienen el deber de cuidado sobre sus hijos menores, no están listas para una situación cada vez más frecuente: que los hijos deban cuidar a sus padres mayores.

“Para 2030, todos los “baby boomers” tendrán 65 años o más. Sin embargo, como no se le presta suficiente atención a los cuidadores de ancianos, esto va a ser un problema en aumento”, advirtió la experta, quien concluyó: “Las empresas están más familiarizadas con los desafíos de la crianza de los hijos, pero es posible que no tengan políticas tan claras sobre el cuidado de otros miembros de la familia, como los padres o los cónyuges. Sin embargo, esas responsabilidades de cuidado requieren la misma atención y la ley las tutela”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS