2.2 C
Rawson
InicioSociedadLa Universidad de Comodoro celebra 10 años de la carrera de Medicina...

La Universidad de Comodoro celebra 10 años de la carrera de Medicina con actividades académicas y comunitarias

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco celebra 10 años de la carrera de medicina con actividades académicas y comunitarias. Autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud realizaron una conferencia de prensa y brindaron detalles sobre los festejos por el 10° aniversario de la carrera de Medicina, los logros alcanzados en esta primera década y las actividades previstas.

En el encuentro, participaron la Decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Dra. Olga Herrera; la Secretaria de Extensión de la Facultad, Bárbara Rueter, y la Jefa de Departamento de la carrera de Medicina, María José Alive.

Con respecto a los objetivos de su creación, Herrera destacó que se dio por “un pedido de la comunidad por la necesidad de profesionales médicos, no solamente en la ciudad, sino en la región. Uno de los objetivos era satisfacer esa demanda. Había muchos estudiantes residentes en Comodoro Rivadavia y en la región que emigraban a otros centros para cumplir su sueño de estudiar la carrera de medicina. Después, era bastante difícil que esas personas formadas regresaran a nuestra ciudad. Y también, todos sabemos que ha sido siempre una dificultad radicar a profesionales médicos provenientes de otras ciudades. Eso afecta el número de profesionales médicos con que contamos en la ciudad.”

La zapatería de Comodoro que vio cómo cambió el rubro en 80 años y ahora cierra sus puertas

La creación de la carrera de medicina se dio por “un pedido de la comunidad por la necesidad de profesionales médicos, no solamente en la ciudad, sino en la región”, destacó Herrera

Archivo

“Actualmente, es decir, en este año 2025, justamente ayer lo estaba verificando, tenemos 283 estudiantes que han completado la documentación para el ingreso. Desde hace varios años, la cantidad de estudiantes que hay en la carrera de medicina, de forma sostenida, es aproximadamente 1.200. Esto da una muestra de que realmente la existencia de la carrera de medicina en nuestra ciudad, en nuestra universidad, ha cumplido ese objetivo”.

En tanto, indicó que actualmente hay 31 médicos recibidos en esta universidad, aunque “hay algunos que están próximos a recibirse en estos días”.

Chubut celebra dos nuevas fiestas populares este fin de semana: bailes, comidas típicas y carreras de caballos

Además, valoró toda la colaboración para poder llevar adelante la carrera en la universidad local. “Obviamente, para la implementación de la carrera ha sido necesaria la colaboración de toda la comunidad. También, teniendo en cuenta los antecedentes de carreras de grado y de posgrado acreditadas que tenemos en nuestra facultad en la temática de salud, eso nos ha permitido desarrollar, en el inicio de la carrera, con el compromiso de los docentes, no docentes y con la existencia de laboratorios, la implementación de los primeros años”.

“Actualmente, tenemos 283 estudiantes que han completado la documentación para el ingreso”, agregó

Cómo mudarse y trabajar en Croacia: habrá una charla gratuita en Comodoro para quienes buscan nuevas experiencias

“Por supuesto, también hemos tenido el acompañamiento presupuestario de la Nación, que nos ha permitido la designación de docentes. Muchos de esos cargos docentes ya han sido consolidados en el presupuesto universitario, y también nos ha permitido, gracias a ese financiamiento, traer profesionales en temáticas específicas de otras universidades del país para formar a nuestro cuerpo docente”.

“Nos parece que, además, es una oportunidad para agradecer y reconocer a todos quienes han realizado una colaboración para el dictado de la carrera en estos años: gobierno nacional, gobierno municipal, gobierno provincial, docentes, no docentes y la comunidad en general. Por eso, en estos días en que vamos a celebrar este aniversario, va a haber muchas actividades, que son actividades académicas, actividades culturales y actividades de vinculación con la comunidad”, agregó la decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.

Cómo se encuentra el Estadio Centenario de Comodoro tras la confirmación del cerramiento del techo

Actualmente hay 31 médicos recibidos en esta universidad, aunque “hay algunos que están próximos a recibirse en estos días”

LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

En el marco de este aniversario, se ha organizado una semana completa de actividades académicas, culturales y comunitarias. Los festejos comenzarán el lunes 21 de abril y se extenderán durante toda la semana:

  • Lunes 21: 9:00 hs: Apertura con la muestra “10 años en fotos”, que retrata el desarrollo de la carrera desde sus inicios. 10:00 hs: Llegada del tráiler sanitario de la Secretaría de Salud, que brindará atención médica a estudiantes y vecinos durante toda la semana. 13:00 hs: Plantación de un árbol en el memorial universitario en homenaje al Dr. Gabriel Sebastián, exdirector y pionero de la carrera.
  • Martes 22: Jornada de residencias médicas, con foco en promover que los futuros profesionales continúen su formación de posgrado dentro de la provincia del Chubut.
  • Miércoles 23: 18:00 hs: Acto académico y cultural en el Aula Magna. Se espera la participación de estudiantes, docentes, no docentes, autoridades e instituciones que han acompañado a la carrera en esta década.
  • Jueves 24: 8:00 a 11:00 hs: Campaña de donación de sangre en colaboración con el Banco de Sangre del Hospital Regional, como acción solidaria en el marco de los festejos.

“Los invitamos a todos a participar y a sumarse para que seamos muchos los que transmitamos este agradecimiento a la carrera y este acompañamiento”, expresó Rueter.

Este 2025, habra un nuevo plan de estudios con un perfil de egresado más comprometido con el territorio. Una de las principales novedades es la incorporación de una rotación rural que permitirá a los estudiantes formarse también en hospitales y postas del interior de la provincia

Redacción Médica

Salario docente: ¿en qué provincias rindió más y en cuáles menos en 2024?

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

Por último, María José Alive, jefa del Departamento de la carrera de Medicina, señaló que “este año nosotros cambiamos el plan de estudios. Vamos a tener un plan de estudio con un perfil de egresado en el cual estará insertado en la comunidad. Se le agrega una rotación rural, la cual nos permitirá que pueda desarrollar todas sus actividades en la extensión de la provincia, teniendo rotaciones en hospitales rurales y postas rurales. Esto nos permitirá llevar la salud más cerca de la comunidad”, concluyó María José Alive, jefa del Departamento de la carrera de Medicina.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS