Con más de cinco décadas de trayectoria, Jorge Maestro marcó un antes y un después en la ficción televisiva argentina. Junto a Sergio Vainman, formó una de las duplas creativas más prolíficas de la pantalla chica, responsable de títulos emblemáticos como Montaña Rusa, Clave de Sol, La Banda del Golden Rocket y Son Amores, entre muchos otros.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la entidad Argentores, donde Maestro ejercía como presidente del Consejo Profesional de Televisión.
“Con gran dolor despedimos al destacado autor”, expresaron en un comunicado oficial. “Desde nuestra entidad, enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este triste momento”, señalaron en un emotivo posteo.
El emotivo posteo de Argentores en Instagram para despedir a Maestro
Instagram-argentoresnacional
Sacó el lingote en el programa de Guido Kaczka y le dieron un secador de pelo
EL ÉXITO DE MONTAÑA RUSA
En los años 90, Montaña Rusa irrumpió en la televisión argentina con una propuesta fresca y pensada especialmente para el público adolescente. La novela se transformó rápidamente en un fenómeno generacional al retratar con cercanía los conflictos, emociones y deseos típicos de la juventud.
A lo largo de su único año de emisión, logró dejar una marca profunda en quienes la seguían. Además, sirvió como plataforma de despegue para varios actores que luego consolidarían carreras destacadas, como Gastón Pauls, Nancy Dupláa, Diego Olivera, Esteban Prol y Malena Solda, entre otros.
QUIÉN FUE JORGE MAESTRO
Nació el 13 de septiembre de 1951. Su carrera comenzó tras obtener el título de maestro normal nacional en 1969 e iniciar la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires. En 1971, se formó en actuación en la UBA y más tarde estudió dirección teatral con el maestro Augusto Fernandes.
Habló Guido Kaczka y le respondió al taxista que lo acusó de no entregarle el premio
Aunque trabajó en teatro y cine, su mayor reconocimiento llegó por su labor como guionista de televisión. En conjunto con Sergio Vainman, escribió programas que marcaron generaciones: Zona de riesgo, Montaña Rusa, Clave de Sol, Amigovios, La Banda del Golden Rocket, Como pan caliente, Hombre de mar, Gerente de familia, Los machos, Son amores, El sodero de mi vida y Por amor a vos.
En 2004, fue director de contenidos de ficción en América TV, y entre 2005 y 2006, lideró el área de guionistas de telenovelas en Canal 13 de Chile. Además, creó la carrera de Guionista de TV para el ISER y dirigió talleres junto a Pablo Culell. También fue Director de Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes.
Otra de las ficciones donde tuvo la impronta de Maestro fue la ficción “La Banda del Golden Rocket”, famosa en los años ’90
Archivo-La Nación
De visita a la Patagonia, la periodista de TN Paula Bernini protagonizó al aire uno de los bloopers del año
UN LEGADO EN EL MUNDO AUDIOVISUAL
Maestro también escribió obras de teatro y guiones de cine como Papá por un día, Perdida y La panelista. A lo largo de su carrera, recibió distinciones importantes, como la de Personalidad Destacada de la Cultura por parte de la Legislatura porteña.
Desde Argentores destacaron su rol institucional y su compromiso con el gremio autoral: “Su trabajo marcó una época con historias que disfrutaron todas las generaciones, tanto niños como adolescentes y adultos”.
Jorge Maestro deja un legado imborrable en la ficción nacional y en los corazones de quienes crecieron viendo sus historias. Su obra seguirá viva en la memoria colectiva de la cultura argentina.
Con información de Noticias Argentinas y La Nación, redactada y editada por un periodista de ADNSUR