12.2 C
Rawson
InicioSociedadBolivia hizo historia: le ganó a Brasil y se metió en el...

Bolivia hizo historia: le ganó a Brasil y se metió en el repechaje rumbo al Mundial 2026

Bolivia dio un golpe histórico en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 al vencer 1-0 a Brasil en El Alto, asegurando así su presencia en el repechaje para el torneo. La victoria se construyó en las alturas, donde la Verde aprovechó no solo el clima y el terreno, sino también la oportunidad que le brindó la goleada que Colombia propinó a Venezuela en otro duelo de la fecha. 

Con un gol de penal convertido por Miguel Terceros, Bolivia culminó su campaña en la séptima posición, alcanzando un lugar crucial que la pone a un paso de repetir su presencia en la máxima cita futbolística.

El gol de Terceros y la altura de El Alto dan a Bolivia el pase al repechaje

Foto: X @FIFAWorldCup

Vaca Muerta ya produce el triple de gas que Bolivia y consolida su camino al millón de barriles diarios

Desde los primeros minutos, el equipo dirigido por Gustavo Costas salió con la convicción de hacer valer la condición geográfica única de El Alto, juegando a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, un factor que históricamente dificulta el desempeño de los visitantes. La Verde mostró una actitud ofensiva y decidida, generando varias ocasiones en el arco defendido por Alisson. El defensor Luis Haquín estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo peligroso que el portero brasileño logró desviar, manteniendo el 0-0 en un inicio muy favorable para Bolivia.

Posteriormente, Miguel Terceros, una de las figuras del partido, se infiltra por la banda derecha y saca un potente remate que se estrella contra la figura de Alisson, quien con reflejos oportunos mandó el balón al tiro de esquina. Estas primeras aproximaciones demostraron el plan claro de Bolivia de presionar desde el arranque y aprovechar las condiciones físicas y técnicas propias del alto terreno.

Repudio: despidieron al empleado que filtró la foto de Maradona muerto

PENAL POLÉMICO Y GOL HISTÓRICO

El partido entró en una fase de menor intensidad tras el cuarto de hora inicial, con acciones pausadas. Brasil intentó manejar el juego con paciencia y redujo la velocidad para adaptarse a la altura. Sin embargo, justo antes de concluir la primera mitad, una jugada polémica terminó definiendo el trámite. El árbitro Cristian Garay, tras la intervención del VAR, sancionó un penal a favor de Bolivia por una falta de Bruno Guimarães sobre Roberto Fernández dentro del área.

X de Tendencias en Deportes

Miguel Terceros fue el encargado de ejecutar la pena máxima y con un disparo fuerte al primer palo batió a Alisson, marcando el único gol del partido y desatando la euforia en las gradas altas de El Alto. Este gol devolvió a Bolivia una esperanza palpable en la lucha por llegar a otro Mundial tras 31 años de ausencia.

Mariano Closs habló de Milei en ESPN y dejó a todos en shock: “Nos va a llevar…”

X de Nahuel Lanzón

En el complemento, el entrenador brasileño Carlo Ancelotti apostó por refrescar su ofensiva con los ingresos de João Pedro, Rapinha y Estêvão, buscando intensificar el ataque y superar las dificultades de adaptarse a las duras condiciones de juego. A pesar del empuje de la Canarinha y su dominio territorial, Bolivia logró salir de su encierro y generar varias oportunidades claras para ampliar el marcador.

A los 70 minutos, un remate desde media distancia de Robson Tome obligó a Alisson a estirarse para evitar el segundo gol, con un disparo que pasó cerca del travesaño. Minutos después, Moisés Paniagua tuvo en sus pies la chance de sellar la victoria con otro claro remate pero la definición se desvió, manteniendo el suspenso.

Morena Beltrán cometió un insólito error y le confesó al Pollo Vignolo de qué club es hincha

Más adelante, la cabeza de Carmelo Algañaraz conectó un centro con peligro, exigiendo nuevamente a Alisson que respondió con una atajada decisiva para impedir otro tanto boliviano. Los últimos minutos fueron de gran sufrimiento para Bolivia, con Brasil volcándose en ofensiva, presionando y obligando a la defensa local a replegarse profundamente.

La Verde logra un milagro histórico: derrota a Brasil y va al repechaje Mundialista

Foto: ESPN FC

Finalmente, el marcador no se movió y Bolivia consumó un triunfo que tiene un significado histórico: acceder al repechaje después de tres mundiales disputados en su historia, el último de ellos en Francia 1994. Antes de ese torneo, la Verde había estado presente en el Mundial inaugural de 1930 y también en 1950, pero desde entonces la clasificación había sido esquiva.

No todo está perdido: un niño le ató los cordones al rival en pleno partido

Ahora, con el formato para el Mundial 2026 ampliado a 48 selecciones, Bolivia tiene la oportunidad de revalidar su lugar en la élite del fútbol planetario a través del repechaje, un camino que invita a la ilusión y al reto para el fútbol boliviano.

Los ojos ahora estarán puestos en los próximos compromisos que definan el repechaje, donde Bolivia buscará transformar esta hazaña en una clasificación directa para el Mundial más numeroso en la historia del fútbol.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS