7.2 C
Rawson
InicioSociedadBuscan a un adolescente de 16 años que desapareció hace dos días...

Buscan a un adolescente de 16 años que desapareció hace dos días en Caleta Olivia

La comunidad de Caleta Olivia permanece en alerta por la desaparición de un adolescente de 16 años. Familias y vecinos se sumaron a la búsqueda junto con las autoridades locales para dar con su paradero.

El caso generó preocupación inmediata entre los residentes del barrio y la Policía de Santa Cruz, que despliega recorridas y revisa posibles lugares donde el joven podría encontrarse.

El desaparecido en cuestión se llama Benjamín Alain Asef. El adolescente mide aproximadamente 1,75 metros, tiene cabello negro, ojos marrones y piel blanca. Presenta aros en las ojeras, un corte en la ceja derecha y un tatuaje en la mano izquierda con la palabra “Familia”.

Ministerio de Seguridad de Santa Cruz

“Tenemos comprada a la policía, a tu hijo lo vamos a matar”: la grave amenaza a una mujer en Caleta Olivia

El dato central se conoció al confirmarse que desapareció alrededor de las 12:30 del 28 de agosto y desde entonces no regresó a su hogar. Al momento de ausentarse, vestía pantalón, remera, campera y zapatillas negras.

Las autoridades pidieron colaboración a la comunidad para aportar cualquier información que pueda ayudar a localizarlo. Recomiendan comunicarse de inmediato con la comisaría más cercana o a los números oficiales de la Policía de Santa Cruz.

Policía de Santa Cruz

MENORES DESAPARECIDOS EN ARGENTINA

En Argentina, según la organización Missing Children Argentina, se reciben más de 6 denuncias diarias por desaparición de niños y adolescentes.

Violento asalto en Caleta Olivia: le fracturaron dos costillas a una mujer y la trasladaron de urgencia al Hospital Regional

Esta cifra, aunque alarmante, representa solo una parte del total: muchas desapariciones no se denuncian de inmediato, lo que sugiere que el número real podría ser incluso mayor.

Ante la desaparición de una persona —especialmente si es menor de edad— en Argentina no hay que esperar 24 horas para denunciar. Estos son los pasos recomendados:

1. Llamar y denunciar de inmediato

  • Comunicate con el 911 o el 101 (Policía) y aportá todos los datos de la persona desaparecida.
  • También podés llamar a la Línea 134 (Ministerio de Seguridad de la Nación) o a Missing Children Argentina: 0800-333-5500.

2. Acudir a la comisaría más cercana

  • Presentar una denuncia formal con: nombre completo; edad, fecha y lugar de desaparición; descripción física (altura, peso, contextura, color de piel, ojos, cabello, cicatrices, tatuajes, etc.); ropa que vestía al momento de la desaparición; foto actual.

Policía de Santa Cruz

3. Guardar y entregar pruebas

  • Fotos recientes (digitales y en papel).
  • Datos de redes sociales, contactos, direcciones y lugares que frecuenta.
  • Cámaras de seguridad cercanas.

4. Difusión inmediata

  • Compartir la foto y los datos en redes sociales, grupos de WhatsApp y medios locales.
  • Usar hashtags como #BuscamosA o #AlertaSofía si es un menor.

5. Seguir en contacto con las autoridades

“No se metan”: destrozó una tienda en Santa Cruz y lanzó una insólita confesión ante la policía

  • Preguntar quién está a cargo de la causa.
  • Anotar el número de expediente.
  • Actualizar la información si surgen nuevos datos.

6. En caso de menores de edad

  • Pedir que se active de inmediato el Sistema de Alerta Sofía (similar a la Alerta Amber).
  • La Policía debe dar intervención a la fiscalía y al juzgado de menores.
MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS