El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en un seminario de JP Morgan en Washington que Argentina implementará una reforma impositiva y se comprometió a cumplir con las metas establecidas con el FMI.
Durante un evento con un auditorio lleno de inversores y consultores financieros, Caputo reafirmó su compromiso con la implementación de reformas estructurales necesarias, garantizando que se cumplirán todas las metas establecidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que anticipó que la economía continuará creciendo gracias a sectores clave como Vaca Muerta, la agricultura y la minería.
En su exposición, Caputo enfatizó la importancia de fortalecer las reservas del Banco Central como un paso previo a la implementación de la reforma estructural destinada a reducir la carga impositiva, la cual forma parte del acuerdo establecido con el FMI.
Cristina Kirchner cargó contra Milei por el nuevo préstamo del FMI: “Te mandaste una devaluación de casi el 30%”
Nueve Litoral
La reforma tributaria en Argentina incluirá ajustes en las retenciones al campo y el impuesto al cheque, además de que se espera que las provincias realicen modificaciones en el impuesto sobre los ingresos brutos; más adelante, se prevé que, con la consolidación del programa económico, se inicie un proceso de reforma jubilatoria y laboral.
El martes, el ministro viajó a Washington para retomar el contacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la firma del acuerdo por US$ 20.000, la salida del cepo cambiario y la reciente implementación del esquema de bandas de flotación para el dólar.
Estados Unidos reafirmó su apoyo al plan económico de Milei y valoró el trabajo de Caputo
La comitiva oficial está integrada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Política Económica, José Luis Daza. Además, se sumará a la delegación la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para asistir a una charla sobre centrada en el impacto económico del crimen y la violencia.Otro punto relevante en la agenda del ministro es su participación en el Ejercicio de Alerta Temprana (ETE), una evaluación semestral conjunta del FMI y el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), que analiza riesgos de baja probabilidad pero de alto impacto para la economía mundial.
EFE-EPA-Shawn Thew
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
En tanto, Pablo Quirno mantendrá encuentros coordinados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y participará en una actividad organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la organización empresarial más grande del mundo.