El ex presidente Alberto Fernández se presentará este viernes a las 10 de la mañana en los tribunales de Comodoro Py, para ampliar su declaración indagatoria ante el juez federal Sebastián Casanello, en el marco de la causa conocida como “Seguros”, que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas por parte del Estado durante su mandato.
La presentación fue solicitada por el propio Fernández, quien pidió ampliar su descargo ante el juez. La citación fue confirmada por fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas y tendrá lugar en el Juzgado Federal N.º 11, que actualmente es subrogado por Casanello.
La causa se centra en el presunto direccionamiento de contratos de seguros por parte de distintos organismos públicos a favor de intermediarios privados durante el gobierno del Frente de Todos. Entre los investigados figura el broker Héctor Martínez Sosa, señalado como beneficiario de las maniobras, y su esposa, María Cantero, quien además fue secretaria privada del ex mandatario.
Alberto Fernández quedó a un paso de ser juzgado por violencia de género contra Fabiola Yañez
El pasado 9 de abril, el juez Casanello resolvió volver a dictar la inhibición general de bienes de Fernández y de otros imputados, medida que abarca tanto a personas físicas como jurídicas. La disposición incluyó cuentas bancarias, cajas de ahorro y cualquier otro activo financiero registrado a nombre de los involucrados.
Todo Noticias
En su resolución, Casanello consideró que existe un “estado de sospecha suficiente” para aplicar la medida cautelar. Esa sospecha se fundamenta en las declaraciones indagatorias ya prestadas por los imputados y en la evidencia recopilada durante la investigación.
“No más privilegios”, dijo Torres en medio del escándalo por el juez chubutense denunciado por corrupción y favores sexuales
Además de Fernández, la inhibición recayó sobre más de medio centenar de personas, entre ellas empresarios del sector asegurador, ex funcionarios y sociedades comerciales vinculadas a las operaciones bajo sospecha. La medida busca evitar el eventual vaciamiento patrimonial que pueda entorpecer el avance del proceso judicial.
La situación procesal de los acusados aún no fue resuelta. El juzgado continúa analizando la documentación, los informes contables y las declaraciones obtenidas, mientras define los próximos pasos del expediente.
Clarín
Causa Vialidad: por razones de salud, Periotti cumplirá la condena en su casa
La investigación intenta determinar si durante la gestión del Frente de Todos se implementó un esquema sistemático mediante el cual organismos estatales contrataban seguros a través de intermediarios privados seleccionados sin licitación pública, lo que habría generado un perjuicio económico al Estado.
En su defensa pública, Alberto Fernández ha sostenido que los contratos se realizaron conforme a derecho y que no intervino directamente en las operaciones cuestionadas. No obstante, su nombre aparece vinculado a decisiones administrativas y designaciones de personas de confianza relacionadas con el circuito investigado.
El juez Casanello se encuentra subrogando el juzgado desde donde se impulsa esta causa y otras relacionadas con contrataciones estatales durante la administración anterior. En paralelo, la fiscalía trabaja en la recolección de nuevas pruebas y en el entrecruzamiento de datos financieros.
Desde la estatización parcial de YPF hasta el fallo de la jueza Preska: cómo afecta a Chubut la medida judicial de Estados Unidos
La ampliación de la declaración indagatoria de Fernández se da en un momento clave para el expediente, y podría aportar elementos relevantes antes de que se resuelva si se dicta o no su procesamiento, o el de otros imputados.