15.2 C
Rawson
InicioSociedadCórdoba Impulsa: lanzan programa para ferias, música y sunsets en cualquier local...

Córdoba Impulsa: lanzan programa para ferias, música y sunsets en cualquier local de la ciudad

El DJ y productor Kevin Di Serna fue el artista que abrió una nueva etapa en la era de eventos musicales y artísticos en la ciudad. La particularidad es que el lugar elegido fue el Mercado Norte. El viernes, pasadas las 19 comenzaron, de la mano de la pescadería Fazzio, las Coffee Session, con café al paso y música electrónica.

Todo este movimiento, muy poco habitual para la ciudad y la zona, se genera motivado por un contexto donde las ciudades buscan reactivar la economía sin descuidar el entramado cultural. En este caso, la Municipalidad de Córdoba presentó el programa “Municipalidad Impulsa”, una nueva herramienta que permitirá a locales comerciales habilitados realizar eventos artísticos, culturales, gastronómicos y recreativos en sus propios espacios.

La iniciativa, gestionada por el Ente Municipal de Fiscalización y Control, tiene como objetivo facilitar la realización de ferias, exposiciones, catas, shows de música en vivo y actividades con pista de baile como los populares “sunsets”, siempre y cuando los espacios cuenten con habilitación comercial vigente y cumplan con las condiciones requeridas.

Córdoba: Con mails y hashtag propio, Uber ya junta firmas y lanza una ofensiva pública contra la nueva ordenanza municipal

Durante el acto de lanzamiento, el intendente Daniel Passerini entregó la primera autorización a Fazzio, uno de los referentes gastronómicos del Mercado Norte, marcando el inicio formal de esta política que busca conjugar desarrollo económico, cultura y recreación en un marco legal y seguro. “Esta es una política que habilita, no que prohíbe. Un paso hacia una Córdoba más creativa, viva y participativa”, expresó el intendente.

“Con este programa abrimos una nueva etapa para los comercios de Córdoba. Queremos que cada local que tenga las condiciones pueda ofrecer experiencias culturales y sociales, sin modificar su rubro ni poner en riesgo su identidad”, expresó Passerini. En el acto también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández; el subsecretario de Integración Regional, Alberto Ambrosio; y representantes de la Comisión Directiva del Mercado Norte, quienes celebraron la medida como una forma concreta de darle más vida a los espacios tradicionales de la ciudad sin necesidad de grandes obras ni inversiones costosas.

Requisitos y condiciones

Los locales interesados deberán solicitar el permiso con al menos 10 días de anticipación, presentando la documentación correspondiente y un formulario en la sede del Ente (Av. Colón 3550). El trámite contempla una evaluación según el tipo de evento, el horario propuesto y el entorno, ya que el programa establece tres niveles de impacto para ordenar las actividades y su fiscalización.

Durante los eventos, el Ente realizará inspecciones aleatorias para verificar que se respeten las condiciones de seguridad, aforo permitido y control del impacto sonoro. La habilitación es eventual, no implica un cambio de rubro comercial y permite a los negocios ampliar su función sin perder su naturaleza original.

Una apuesta por la cultura urbana y el movimiento económico

Además de brindar más opciones de ocio para vecinos y turistas, el programa apunta a dinamizar la economía de barrios y centros comerciales, incentivando la circulación de público y el consumo en zonas estratégicas de la ciudad. En paralelo, fomenta un circuito cultural descentralizado, donde la experiencia artística puede surgir de una cafetería, una vinoteca o una galería comercial.

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta salir en familia y cómo ahorrar sin resignar diversión

“Esto no solo beneficia al comerciante, sino también a músicos, artistas visuales, emprendedores gastronómicos y técnicos que se suman a cada evento”, sostuvo Ezequiel Hormaeche Actis, director ejecutivo del Ente de Fiscalización y Control.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS