8.2 C
Rawson
InicioSociedadDesapareció una mujer en Comodoro hace cuatro días y piden colaboración para...

Desapareció una mujer en Comodoro hace cuatro días y piden colaboración para encontrarla

La Policía del Chubut, a través de la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia, emitió un pedido de colaboración urgente para dar con el paradero de una mujer de 50 años, llamada Máxima Mamaní Huaranca, que permanece desaparecida desde el 25 de agosto

Según informaron las autoridades, la vecina fue vista por última vez al retirarse de su domicilio en el barrio Abel Amaya, sin que hasta el momento se tengan novedades sobre su ubicación.

La mujer mide aproximadamente 1,53 metros, tiene contextura robusta de alrededor de 80 kilos, tez morocha, ojos marrones oscuros y cabello rojizo, largo y ondulado. Como seña particular, posee un tatuaje en forma de corazón en la mano izquierda. Al momento de su desaparición vestía un tapado negro, un pantalón de algodón ancho del mismo color y zapatos de taco bajo también negros.

Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque

División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia

El caso fue puesto en conocimiento de la División Búsqueda de Personas, que activó los protocolos correspondientes. Estos procedimientos incluyen recorridas en los sectores donde la mujer fue vista por última vez, entrevistas con vecinos y allegados, y el análisis de registros fílmicos de cámaras de seguridad de la zona. Además, se dio aviso al Ministerio Público Fiscal, que supervisa las actuaciones en curso.

Desde la fuerza de seguridad se destacó la importancia de la colaboración ciudadana, ya que cualquier aporte puede ser clave para dar con el paradero de la vecina. Se remarcó que ante situaciones de desaparición no existe un tiempo mínimo de espera para realizar la denuncia, lo que permite que las tareas de búsqueda se inicien de manera inmediata.

Identificaron a la mujer que murió en el trágico accidente en Comodoro e investigan un homicidio culposo

La Policía recordó que quienes tengan información sobre la mujer pueden acercarse a la comisaría más cercana o comunicarse con los números de emergencia: 297-4082600, al 101 o con la comisaría más cercana.

Policía del Chubut

Pasos a seguir si una persona desaparece en Chubut

1. Hacer la denuncia inmediatamente
  • Dirigite a la comisaría más cercana o a la División de Búsqueda de Personas (si existe en tu localidad).
  • También podés llamar al 101 (emergencias policiales) o al 134 (línea nacional de personas desaparecidas).
  • No es necesario que hayan pasado 24 horas. La desaparición puede reportarse en el acto.
2. Aportar toda la información posible
  • Nombre completo, edad, DNI y domicilio.
  • Última vez que fue vista (fecha, hora, lugar).
  • Ropa que vestía, señas particulares, enfermedades, medicación, rutinas o vínculos relevantes.
  • Una foto actual y cualquier dato que pueda ayudar (amigos, pareja, redes sociales, etc.).
3. Pedir que se active el “Protocolo de búsqueda”
  • En Chubut, la policía puede activar el Protocolo de Actuación ante Personas Desaparecidas o Extraviadas, lo que incluye: Aviso a otras comisarías y fuerzas federales. Difusión de imágenes por medios oficiales. Revisión de cámaras de seguridad. Alerta a hospitales, paradas de colectivos, etc.
4. Contactar a la Fiscalía
  • Podés dirigirte también a la Fiscalía de turno para asegurar que intervenga un fiscal en el caso.
  • En casos urgentes, podés pedir que la causa se caratule como averiguación de paradero.
5. Difusión responsable
  • Difundí la información (foto, datos clave, contacto policial) por redes sociales, medios locales, grupos vecinales, pero sin especular ni inventar hipótesis.
  • Asegurate de que los datos coincidan con los que la policía autoriza a compartir.
6. Colaboración con las autoridades
  • Respondé a los pedidos de información que haga la policía.
  • Informá de inmediato si tenés algún dato nuevo.
MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS