Un nuevo alfajor es furor en las redes sociales y la ansiedad de los fanáticos por probarlo se traduce en las ventas. “Se agotó en un día”, contó la empleada de un quiosco de la zona sur de Comodoro entrevistada este viernes por SETA TV.
El comercio publicó la novedad en las redes sociales y pocas horas después comenzaron a acercarse los chicos que salían de la escuela y querían probar el alfajor Chocotorta lanzado por Arcor, en una versión de un clásico postre argentino que no escapa de la grieta.
Llegó el alfajor de Chocotorta de la marca chocolinas. La verdad está rico pero me decepcionó un poco que no tenga taaanto sabor a la mezcla de la crema de Chocotorta. El que lo probó que me cuente que le pareció! #alfajor #chocotorta #buenosaires #argentina #postre #reseña #comidatiktok
El alfajor que conquistó Argentina en solo tres años y hoy se posiciona como el más vendido en todos los quioscos
En menos de 24 horas, el alfajor se agotó. “Nos guardamos uno para compartir entre todas y estaba bueno”, confesó entre risas la empleada del comercio, aunque afirmó que para ella no es tan impresionante como aseguran muchos videos viralizados en TikTok y otras redes sociales. “Siete puntos”, calificó.
Aunque por el momento no es sencillo de conseguir por el éxito que tienen sus ventas, algunos quioscos y supermercados de Comodoro lo venden entre $ 3.000 y $ 3.500.
EL ALFAJOR DE CHOCOTORTA
La golosina presentada por Arcor está hecho con galletitas Chocolinas, mousse sabor dulce de leche y una cobertura beige con granas de chocolate.
“El nuevo producto tiene tres capas y un peso total de 71,5 gramos. Combina los sabores tradicionales de la chocotorta: galletitas de chocolate, mousse y dulce de leche, con un baño de repostería fantasía y decoración de granas”, detalla el sitio especializado Infokioscos.
El Papa León XIV fue elegido el día de la Virgen de Luján: la coincidencia que conmovió a los fieles argentinos
EL ALFAJOR MÁS VENDIDO QUE TAMBIÉN ES VIRAL
En apenas tres años desde su lanzamiento, el alfajor Rasta logró lo que muchas marcas históricas tardaron décadas en construir: conquistar el podio de los más vendidos en los kioscos argentinos.
En 2025, Rasta se posicionó como el alfajor más vendido en kisocos, según la encuesta realizada anualmente por Infokioscos, escalando varios puestos en pocos años.
Lanzado en agosto de 2022, Rasta nació tras ocho meses de intenso trabajo en su receta, branding y estrategia de marketing. Su irrupción en el mercado fue tan potente que, para 2023, ya figuraba entre los 10 alfajores más vendidos.
Un año después, en 2024, trepó al tercer lugar del ranking, y en 2025 finalmente se quedó con el primer puesto, marcando un ascenso meteórico sin precedentes en el mundo de los alfajores.
De qué trata la ordenanza que amplía los beneficios municipales para ex combatientes de Malvinas en Comodoro
El crecimiento del alfajor Rasta no fue casual, y su éxito se explica por varios factores que combinaron estrategia, identidad y sabor.
En primer lugar, a nivel producto, Rasta supo ofrecer un diferencial en sabor y presentación, con un alfajor que se dieferenció por tener bañado completo en ambas caras, incluida la parte interior, algo que no existia hasta ese momento.
El alfajor Rasta se posicionó rápidamente entre los más vendidos del mercado argentino.
Ademas, el marketing disruptivo, con su slogan “Abrir en caso de bajón”, conectando directamente con un público joven que busca algo más que un simple alfajor, vendiendo no solo un producto, sino una experiencia emocional.
Comodoro en modo Eternauta: así se vería la ciudad bajo la nieve radiactiva
Quienes pensaron en este alfajor, no dejaron nada al azar, y diseñaron un empaque icónico, con los colores verde, amarillo y negro, emula la bandera de Jamaica y transmite una energía distinta a todo lo que había en góndola, y lo reconocible al instante.
Por último, usaron quizas la estretegia más potente hoy en día, la viralidad en redes: TikTok fue clave para expandir el fenómeno, con jóvenes creadores que compartieron su fanatismo por el alfajor y ayudaron a convertirlo en tendencia.