18.2 C
Rawson
InicioSociedadEl emotivo regalo del comodorense que transformó su Citröen en una limusina...

El emotivo regalo del comodorense que transformó su Citröen en una limusina para el cumpleaños de 15 de su hija

El amor de un padre puede mover montañas o, en este caso, desarmar, cortar y volver a unir dos autos para dar vida a un sueño. En una historia que combina la pasión por los fierros con una dedicación conmovedora, un hombre decidió que el regalo para el cumpleaños de 15 de su hija no sería algo que se pudiera comprar en una tienda. Sería algo único, construido con sus propias manos, en horas robadas al sueño y con una dosis infinita de cariño. El resultado: un Citroën convertido en una elegante e inédita limusina.

“Pasame la amoladora”: el inicio de un sueño sobre ruedas

Todo comenzó con una idea simple pero poderosa, nacida del deseo de hacer algo memorable para una fecha especial. “Como se venía el cumpleaños de 15 de mi hija, estaba pensando en hacer algo diferente”, relata el protagonista de esta historia. La materia prima para su proyecto no estaba en un catálogo, sino en su propio garaje. “Tengo estos dos bichitos”, comenta con afecto refiriéndose a sus dos vehículos Citroën.

Con una gorra con la palabra “amor”, el dueño de la panadería de Comodoro clausurada por presencia de ratas contó su versión: “Se trata de…”

La decisión que marcó el punto de no retorno fue casi un impulso, un momento de inspiración compartido con su esposa, su gran cómplice en esta aventura. “Con mi señora lo desarmamos y dije: ‘Pásame la amoladora’. Y ahí fue donde empezó todo”, recordó sobre la frase que dio el puntapié inicial a una odisea mecánica y emocional. Con esa herramienta en mano, comenzó a dar forma a lo que muchos considerarían una locura y que hoy es una asombrosa realidad.

ADNSUR

Ocho meses de trabajo y noches en vela

La construcción de la limusina no fue una tarea de fin de semana. Exigió un sacrificio personal extraordinario, transformando por completo la rutina de su creador durante casi un año. “Esto me llevó ocho meses. O sea, en el día trabajaba acá hasta las 7 de la tarde y después le daba hasta las 4 o las 5 de la mañana“, detalló, describiendo una jornada doble que dejaba apenas unas pocas horas para el descanso.

Clausuraron una panadería de Comodoro tras hallar excrementos de rata en insumos y productos

Más allá del agotamiento físico, el desafío técnico era monumental y estaba acompañado de una incertidumbre constante. Unir dos vehículos en uno solo implicaba riesgos estructurales que lo mantenían en vilo. “Era todos los días el temor de ver si el auto doblaba, el afirmar el chasis, porque son dos chasis originales“, confesó. Cada soldadura, cada ajuste, era un paso hacia el sueño, pero también una prueba a su perseverancia y a sus conocimientos.

Finalmente, llegó el momento de la verdad, la primera prueba en el asfalto que disiparía todos los miedos. “El momento que la pude sacar a la calle y probarla… todo eso”, rememoró con alivio. Aunque ya superó las pruebas iniciales, el gran debut está programado. “Que empiece a andar en la calle, lo va a ser después del 27“, adelantó, marcando en el calendario la fecha en que su obra maestra se presentará oficialmente ante los ojos de todos.

Tragedia en Comodoro: un hombre fue atropellado por un taxi y murió en el hospital regional

La emoción de una hija y el orgullo de un padre

El esfuerzo titánico encontró su recompensa más grande en la reacción de la principal homenajeada. “La verdad que ella está muy contenta, muy emocionada y bueno, quiere disfrutar”, comentó el padre con la voz cargada de satisfacción. Ver la felicidad de su hija fue el motor que lo impulsó durante las largas noches de trabajo.

Ahora, esa alegría se ha expandido. La limusina Citroën no solo es el orgullo de su familia, sino que se ha convertido en un fenómeno local que despierta admiración por donde pasa. “Yo también tengo esa emoción de ver y de saber que la gente la aceptó y le llamó mucho la atención. Entonces eso me pone muy, muy contento”, concluyó. Su proyecto, nacido como un regalo íntimo, se transformó en un símbolo de lo que un padre es capaz de hacer por el amor a una hija.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS