El cuerpo del Papa Francisco fue traslado este miércoles desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta hacia la imponente basílica de San Pedro. Este momento, cargado de solemnidad, se llevó a cabo en una procesión que convocó a numerosos fieles y autoridades.
La procesión fue un reflejo de la devoción y el respeto que muchos sentían por el papa Francisco, y el ambiente estuvo lleno de emociones entre los asistentes.
El féretro ya dentro de la basílica de San Pedro
Vaticano News
La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartiri Romani, pasando por el Arco de las Campanas y adentrándose en la plaza de San Pedro, antes de entrar en la basílica por la puerta central.
La historia de Reynaldo Bergoglio, el familiar del Papa que brilla en la Patagonia
El ataúd del Sumo Pontífice fue colocado en el altar de la confesión, un espacio sagrado frente al altar mayor, sobre la tumba de San Pedro, el primer pontífice. Los cardenales presentes en la basílica se acercaron al féretro en parejas para presentar sus respetos.
Durante tres días fieles podrán despedirlo.
Vaticano News
Durante la ceremonia, el cardenal Kevin Joseph Farrell, encargado de organizar tanto el funeral como el cónclave que se realizará en las próximas semanas, lideró el servicio donde estuvieron presentes funcionarios de la Iglesia y fieles que se reunieron para rendir homenaje y recordar los mensajes de paz y amor que caracterizaron su papado.
Mhoni Vidente predijo la muerte del Papa Francisco y dio pistas sobre quién sería su reemplazante
Miles de personas esperan fuera de la basílica en la plaza de San Pedro, antes de la apertura oficial. A partir de las 11:00 (hora en la Ciudad del Vaticano) el público podrá visitar el cuerpo de Francisco.
El último adiós al Papa Francisco
Vaticano News
Como parte del esfuerzo de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo yace en un ataúd de madera abierto, habiendo eliminado la tradición de tener tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.