10.2 C
Rawson
InicioSociedadEl partido religioso Degel HaTorá abandona la coalición de gobierno

El partido religioso Degel HaTorá abandona la coalición de gobierno

POLÍTICA

Es por la ley de reclutamiento. Esto no implica la caída del gobierno de Netanyahu y se esperan nuevas negociaciones

El partido religioso Degel HaTorá anunció este lunes por la noche su retiro del gobierno de coalición. El motivo es la polémica ley de reclutamiento.

La decisión fue respaldada por una carta manuscrita del líder lituano, el rabino Dov Landau. El mismo dijo: “Mi opinión es que se debe terminar de inmediato la participación en el gobierno y la coalición, incluyendo la renuncia a todos los cargos implicados”.

En su carta, el rabino Landau justificó la drástica decisión. Es que acusó a las autoridades de intentar “agravar las condiciones de vida de los estudiantes de Torá, humillarlos y aplastarlos”.

Además señaló que el Estado incumplió repetidamente sus compromisos para regularizar el estatus legal de los jóvenes de las yeshivot.  En este sentido los calificó como “la corona de la creación y el secreto de su existencia”.

| La Derecha Diario

Fuentes dentro de Degel HaTorá afirmaron que esta decisión podría arrastrar también a los partidos Agudat Israel y Shas  fuera de la coalición. “Ahora la batalla es traerlos de regreso, y eso solo ocurrirá si se aprueba la Ley de Reclutamiento”, indicaron.

Cabe recordar que los partidos ortodoxos ya habían advertido que abandonarían la coalición si no se presentaba una versión definitiva de la ley antes del final del día. En las últimas semanas, se negaron a votar con el gobierno, paralizando el avance legislativo.

Desde el oficialismo criticaron duramente al presidente del Comité de Defensa y Asuntos Exteriores, Yuli Edelstein.  Este último falló en redactar una ley que logre calmar las tensiones. Además, lo quieren acusan de intentar sabotear la estabilidad gubernamental. 

Aunque tanto Degel HaTorá como Shas —que juntos suman 18 escaños— llegaran a abandonar la coalición, eso no provocaría automáticamente la caída del gobierno. Para ello, Netanyahu tendría que convocar elecciones anticipadas. O bien la Knéset tendría que aprobar una ley de disolución, algo poco probable mientras esté en receso.

Aun así, la salida oficial de ambos partidos debilitaría considerablemente la capacidad del primer ministro para avanzar cualquier iniciativa legislativa.

➡️ Política

Más noticias:

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS