5.2 C
Rawson
InicioSociedadGuillermo Francos: Los audios son parte de una maniobra armada contra la...

Guillermo Francos: Los audios son parte de una maniobra armada contra la gestión

La política nacional se vio sacudida en las últimas horas por una serie de grabaciones difundidas a través de plataformas de streaming. El material, de origen aún incierto, incluye fragmentos de conversaciones atribuidas a dirigentes cercanos al oficialismo y encendió un debate inmediato sobre la seguridad dentro de la propia Casa Rosada.

El primer impacto estuvo asociado a registros de Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se denunciaban presuntos pedidos de sobornos. La difusión de ese material derivó rápidamente en presentaciones judiciales y en el ingreso del tema al Congreso, de la mano del diputado Leandro Santoro de Unión por la Patria.

Al mismo tiempo, nuevas grabaciones atribuidas a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, comenzaron a circular en redes y canales digitales. En esos audios se la escucha reclamar unidad interna: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”. El periodista Mauro Federico, quien ya había publicado los registros de Spagnuolo, anticipó que se trata apenas del inicio de un paquete mayor de filtraciones.

La reacción de Adorni tras los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

Cámara de Diputados

Fue en ese escenario cuando Guillermo Francos decidió romper el silencio. En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete rechazó que el Gobierno tuviera participación alguna en la aparición de los audios y aseguró que se trata de una maniobra cuidadosamente preparada desde sectores opositores. Según describió, la sucesión temporal de los hechos ―difusión en streaming, denuncia judicial inmediata y réplica parlamentaria― constituye una prueba de coordinación política.

En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo”, sostuvo Francos en diálogo con CNN Radio. Y agregó que quienes sugieren una interna oficialista detrás de la filtración, incluidos legisladores que abandonaron la bancada de La Libertad Avanza, lo hacen motivados por intereses personales más que por pruebas reales.

Elecciones 2025: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y los delegados en los comicios de octubre

El funcionario citó como ejemplo a la diputada Marcela Pagano, quien lo había acusado de manipular situaciones dentro de la coalición. “Sus declaraciones no tienen pies ni cabeza”, replicó Francos, marcando distancia de las versiones que alimentan la hipótesis de una interna oficial.

Foto: Presidencia

El jefe de Gabinete advirtió además que, si se comprobara que las grabaciones provinieron desde el interior de la Casa Rosada, la situación sería “grave” y “sin precedente”, independientemente de que el responsable fuese un funcionario o un visitante. Por eso anticipó que tanto la justicia como los servicios de inteligencia investigarán el origen de los audios para esclarecer responsabilidades.

Revelaron nuevos audios de Diego Spagnuolo con críticas a funcionarios del Gobierno

Más allá de la disputa sobre su procedencia, la filtración se inscribe en un clima de creciente tensión política. Francos vinculó la difusión con un escenario de violencia creciente, al mencionar episodios recientes en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes. Según su visión, estos hechos reflejan la “intransigencia” de algunos sectores sociales y políticos para aceptar el proceso democrático.

Respecto al impacto electoral de las denuncias de corrupción y las filtraciones, el funcionario minimizó sus efectos. Aseguró que los sondeos de opinión siguen mostrando un respaldo sólido a La Libertad Avanza y destacó que, a pesar de la falta de estructura territorial frente al kirchnerismo y el peronismo, la ciudadanía busca alternativas de cambio.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS