El domingo 3 de agosto, de 8 a 18, se celebrarán las elecciones internas del peronismo y del llamado “pan-peronismo”, agrupados en el frente “Unidos Podemos” en la provincia del Chubut.
Esta alianza política está integrada por el Partido Justicialista (PJ), el Frente Renovador, Chubut Somos Todos, el Partido de los Trabajadores del Pueblo, Unidad Socialista y el Partido de la Victoria. Todos buscaran definir cual será la lista que represente al frente en las elecciones del mes de octubre, cuando Chubut renueve dos bancas en la cámara baja del Congreso de la Nación.
Luque aseguró que la interna demostrará que “el peronismo está más vivo que nunca”.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
El padrón habilitado alcanza a 46.445 afiliados de los seis partidos que conforman el frente. La votación se llevará a cabo en 69 mesas distribuidas en 54 escuelas de todo el territorio provincial, incluyendo 4 escuelas en Rawson, 6 en Trelew, 6 en Puerto Madryn y 8 en Comodoro Rivadavia, además de otras varias en distintas ciudades y pueblos del territorio.
El centro de cómputos funcionará en la sede del PJ en Rawson, donde se espera contar con resultados oficiales entre las 20 y las 21 horas del mismo domingo. Sin embargo, como suele ocurrir en cada elección, el escrutinio definitivo se realizará el martes 6 de agosto con todas las urnas en Rawson y la presencia de los apoderados de cada lista.
“Después de 22 años, la militancia vuelve a decidir”, aseguró Bowen sobre la interna.
Foto: Dante Bowen
Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados
Un dato clave es que la votación se llevará adelante utilizando el sistema de boleta única de papel, lo cual constituye una prueba piloto para próximas elecciones en Chubut. Se trata de una experiencia inédita en internas partidarias a nivel provincial y busca evaluar la eficiencia, rapidez y transparencia del sistema.
Radiografía de la interna en Comodoro Rivadavia
En Comodoro Rivadavia, la ciudad más poblada de la provincia, están habilitados para votar 13.723 afiliados. El proceso electoral se organizará en 16 mesas, que estarán ubicadas en ocho establecimientos educativos:
• Escuela N.º 34
• Escuela N.º 119
• Escuela N.º 143
• Escuela N.º 209
• Escuela N.º 43
• Escuela N.º 27
• Escuela N.º 126
• Escuela N.º 161
La logística en Comodoro estará enfocada en garantizar el normal desarrollo de la elección, siendo una ciudad que representa un porcentaje importante del padrón total y donde ambos espacios tienen fuerte presencia. Además, esta región de la provincia contara con una mesa en la ciudad de Rada Tilly, dispuesta en la Escuela N°12.
Alberto Fernández sobre minería: “Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata”
Quienes conforman las listas y de donde vienen
La interna del frente Unidos Podemos se definirá entre dos listas que reflejan diferentes generaciones, trayectorias y estilos de liderazgo dentro del peronismo chubutense.
Lista “Celeste y Blanca – Arriba Chubut”
Está encabezada por el exintendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque, acompañado por la abogada y militante feminista Lorena Elisaincin. Los suplentes son Juan Manuel Peralta y Esther Duhalde.
Luque, de amplia trayectoria en la política comodorense, fue intendente de la ciudad entre 2019 y 2023, y antes viceintendente, durante la gestión de Carlos Linares. En 2023 fue candidato a gobernador por el peronismo, compitiendo en una cerrada elección contra el actual gobernador Ignacio Torres, contra el que perdió por poco más de 2000 votos. Comenzó su vida institucional varios años antes, en el ámbito deportivo, como presidente del Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro.
Confirmaron cuándo finalizan las clases y el inicio del ciclo lectivo 2020 en Chubut
Su compañera de fórmula, Lorena Elisaincin, es una figura destacada del feminismo regional, conocida por su trabajo en la ONG Puerta Violeta y por su activismo social en temas de género y justicia. Además, es una conocida militante peronista en la zona del Valle.
Luque esperará los resultados de la elección en la sede del sindicato de viajantes, junto a su equipo de trabajo.
Lista “Azul – Primero la Patria”
Este espacio está encabezado por el actual intendente de Dolavon, Dante Bowen, y la histórica dirigente comodorense Ana Llanos. Los suplentes son Ariel Gamboa y Magda Painenao.
Bowen tiene 37 años y asumió por primera vez como intendente de Dolavon en 2015, cuando se convirtió en el jefe comunal más joven del país. Fue uno de los primeros referentes del espacio en marcar su intención de ser el candidato del peronismo en las elecciones de octubre.
Salió el nuevo DNU en Chubut: la circulación en Comodoro y Rada Tilly será hasta las 19 horas
Por su parte, Ana Llanos es una figura con vasta experiencia: fue diputada nacional en 2015, elegida en la lista que encabezaba Santiago Igon. Es una histórica militante peronista en Comodoro, aunque tras finalizar su mandato legislativo se mantuvo alejada de la política, hasta este regreso a la arena partidaria.
Una elección clave para el futuro del peronismo chubutense
La elección interna del frente Unidos Podemos no solo definirá nuevos candidatos, sino que también marcará el pulso de cara a las elecciones provinciales y municipales futuras. La implementación de la boleta única de papel añade un elemento de innovación y prueba que podría replicarse en comicios generales.
Con más de 46 mil personas habilitadas para votar, y figuras de peso compitiendo, esta elección se perfila como un termómetro del reordenamiento del peronismo chubutense tras la derrota electoral de 2023.
Dónde voto este domingo: consultá el padrón electoral
El domingo 3 de agosto, Chubut volverá a ser escenario de una jornada cívica intensa, con nombres conocidos, apuestas jóvenes y una mirada puesta en el futuro político de la provincia.