20.9 C
Rawson
InicioSociedadLa ANMAT cerró un laboratorio cuestionado por intentar traer la vacuna Sputnik...

La ANMAT cerró un laboratorio cuestionado por intentar traer la vacuna Sputnik V a Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la clausura operativa del laboratorio HLB Pharma, una firma que ganó notoriedad durante la pandemia, especialmente durante la gestión de Alberto Fernández. La polémica en su momento surgió luego de que los responsables de iniciar en Argentina el trámite para la aprobación de la vacuna rusa Sputnik V realizaran un controvertido viaje a Rusia. 

Entre los emisarios figuraba el empresario kirchnerista Ariel García Furfaro, quien no solo es accionista de HLB Pharma, sino también el actual propietario de la señal de noticias IP. Los cuestionamientos en la mira fueron por la poca transparencia de los procesos y la vinculación con políticos.

A raíz del escándalo, el Gobierno resolvió correrlos del medio y negociar directamente con Rusia, mediante la ministra Carla Vizzotti y la emisaria Cecilia Nicolini.

Un empresario argentino demandó a AstraZeneca y al Gobierno por más de 150 millones de pesos: cuál fue el motivo

La empresa fue apartada de las negociaciones.

¿Por qué los clausuraron? 

La firma HLB Pharma -y también al laboratorio Ramallo, otra sociedad vinculada e inspeccionada- no podrá producir ni vender medicamentos “a raíz de graves y reiteradas irregularidades detectadas en la calidad y trazabilidad de sus productos”, la última de ellas, por un brote de neumonía sospechado de haber partido de sus fábricas.

El brote de Klebsiella pneumoniae fue detectado en las ciudades de La Plata y Rosario. Esa bacteria había sido identificada en un lote de fentanilo fabricado por HLB Pharma, cuya distribución fue prohibida por ANMAT el pasado 8 de mayo.

Cerraron un paso fronterizo de la Patagonia por el temporal: ¿hasta cuándo estará cerrado?

El organismo, según publica Clarín, avanzará también en denuncias penales contra García Furfaro y su socio Jorge Salinas, quien en su momento estuvo involucrado en la causa conocida como la Mafia de los Medicamentos que denunciara Graciela Ocaña durante el gobierno de Cristina Kirchner.

La propia ANMAT ya le había prohibido en febrero “la distribución de dopamina por falta de trazabilidad”; en abril, ordenó “el retiro total de lotes de Propofol por sospecha de falsificación”. El organismo de contralor de los medicamentos también les prohibió comercializar producciones de “diclofenac y morfina por contaminación cruzada crítica”. Y hace días avanzó con inhabilitar la distribución de fentanilo.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS