19.2 C
Rawson
InicioSociedadLa Trochita suma salidas extraordinarias por la alta demanda turística en Esquel

La Trochita suma salidas extraordinarias por la alta demanda turística en Esquel

Ante la fuerte demanda de boletos durante las vacaciones de invierno, “La Trochita” volverá a realizar una salida adicional este jueves 31 de julio en el tradicional recorrido que une la ciudad de Esquel con la comunidad de Nahuelpan. El anuncio fue realizado por la gerencia del Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut.

Este icónico tren de trocha angosta, que forma parte del patrimonio histórico ferroviario del país, se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la temporada invernal en la región cordillerana. Cientos de visitantes de diferentes provincias eligen subir a bordo de la centenaria locomotora para revivir una experiencia única que combina historia, naturaleza y cultura.

El incremento de viajeros que llega a Esquel por las vacaciones, sumado a la popularidad del tren, obligó a sumar frecuencias adicionales fuera del cronograma original previsto para julio. Según precisaron desde el organismo que lo administra, la excursión extraordinaria tendrá salida a las 10 de la mañana desde la Estación Esquel y el regreso será alrededor de las 13 horas.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Gobierno del Chubut

La decisión de incorporar nuevas salidas responde a la gran afluencia de turistas que, a diario, colman los vagones y agotan rápidamente los pasajes. Esta situación no es nueva: en los últimos inviernos, “La Trochita” ha tenido que reforzar su calendario habitual ante el crecimiento sostenido del turismo interno y el renovado interés por experiencias que revalorizan el patrimonio ferroviario.

El recorrido Esquel-Nahuelpan permite a los pasajeros disfrutar del impactante paisaje de la estepa patagónica, conocer la historia del ferrocarril inaugurado en 1922 y visitar la comunidad mapuche-tehuelche de Nahuelpan, donde los visitantes pueden acceder a artesanías locales, productos regionales y propuestas culturales que enriquecen el viaje.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Desde el Ministerio de Producción de Chubut, a cargo de la operación del tren, recordaron que los pasajes pueden adquirirse de manera presencial en las oficinas de la estación de Esquel o a través del sitio web oficial latrochita.org.ar, donde también se encuentra toda la información sobre horarios, tarifas, recomendaciones y condiciones del servicio.

Gobierno del Chubut

El Viejo Expreso Patagónico es una pieza clave en la estrategia de promoción turística de la provincia y un símbolo de identidad regional. Con locomotoras a vapor que datan de comienzos del siglo XX y una infraestructura restaurada con criterios patrimoniales, ofrece un viaje al pasado que emociona tanto a niños como adultos.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

La formación cuenta con coches calefaccionados, atención a bordo y guías que explican el valor histórico y cultural del tren. Además, en fechas especiales, suele incorporar propuestas musicales o recreativas que enriquecen la experiencia.

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS