Este lunes 17 de noviembre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se encuentran bajo alerta roja por vientos extremos que superarían los 140 km/h. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de acuerdo a su pronóstico para el comienzo de la semana.
Toda la jornada estará con cielo ventoso, con una temperatura mínima de 9° y una máxima de 17°C. Por la madrugada se prevén ráfagas que llegarían a 100 km/h.
Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se encuentran bajo alerta roja por vientos extremos que superarían los 140 km/h
SMN
Por la mañana sería la hora más crítica de la alerta, con ráfagas superiores a 130 y máximos de 143 km/h. En tanto durante la tarde si bien seguirá el viento, baja su intensidad hacia los 124 km/h.
Alerta roja en Comodoro por vientos de hasta 140 km/h y naranja en gran parte de Chubut
Finalmente por la noche, descenderá hacia los casi 90 km/h. No obstante aclaró el servicio meteorológico que por la noche del lunes y la jornada del martes se prevé que se mantenga una alerta amarilla en la zona.
Por la mañana sería la hora más crítica de la alerta, con ráfagas superiores a 130 y máximos de 143 km/h.
Archivo ADNSUR
MARTES 18 DE NOVIEMBRE
Se espera una mínima de 12 y una máxima de 17°C. En la madrugada y mañana, continuará el viento, con una máxima que llegaría a los 90km/h. Mientras que por la tarde, el cielo estará mayormente nublado y con ráfagas de 50 km/h. Por la noche se mantendrá la misma intensidad, solamente con una temperatura de 14°C.
Alerta roja por vientos: ¿Cómo funcionarán los servicios este lunes en Comodoro y Rada Tilly?
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de acuerdo a su pronóstico para el comienzo de la semana
SMN
MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE
En tanto, el miércoles se prevé una mínima de13°C y una máxima de 15°C. Durante la madrugada/mañana el cielo estará parcialmente nublado, con vientos que llegarían a 60 km/h. Mientras que por la tarde/noche seguirá nublado y sin ráfagas de viento.
El alerta se mantendrá hasta el día martes. El miércoles las ráfagas serán de hasta 60 km/h
SMN
Prohibieron siete marcas de café en Argentina y ordenaron su retiro de todos los supermercados
Cortarán tramos de la ruta 3 y la ruta 26 tras la alerta roja por fuertes vientos en un sector de Chubut
La Subsecretaría de Protección Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno del Chubut informó que, “debido al alerta de nivel rojo por vientos, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para el lunes 17, se encontrará restringido el tránsito para todo tipo de vehículos en las siguientes rutas”:
- “Ruta Nacional N°3 Trelew – Lte. Santa Cruz y viceversa.”
- “Ruta Nacional N°26 Comodoro Rivadavia – emp. RN N°40 y viceversa.”
- “Ruta Nacional N°40 Gobernador Costa – Lte. Santa Cruz y viceversa.”
- “Ruta Nacional N°260 emp. RN N°40 – Lte. Chile y viceversa.”
La restricción se aplicará desde las 06:00 horas del lunes y su habilitación dependerá de las actualizaciones del SMN.
Cortarán tramos de la ruta 3 y la ruta 26 tras la alerta roja por fuertes vientos en un sector de Chubut
Ilustrativa-Radio 3 Cadena Patagonia
LAS ALERTAS POR FUERTES VIENTOS
- Alerta roja: meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino, con ráfagas que podrían superar los 140 km/h.
- Alerta naranja: resto de Chubut, con vientos del oeste entre 60 y 80 km/h y ráfagas que pueden superar los 120 km/h.
- Alerta amarilla: este de Mártires, este de Telsen, Gaiman, meseta de Biedma, meseta de Florentino Ameghino y meseta de Rawson. En estas zonas, previstas para la mañana y la tarde del lunes 17, los vientos oscilarán entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrán superar los 90 km/h.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y del Gobierno de Chubut.
Confirmaron aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en diciembre de 2025
Los cortes en tramos estratégicos y las alertas activas buscan reducir riesgos y proteger a la población. La evolución del tiempo durante el lunes 17 determinará futuras habilitaciones o nuevas restricciones en la provincia.
La alerta roja afectará a la meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino, con ráfagas que podrían superar los 140 km/h
Archivo ADNSUR
RECOMENDACIONES
ALERTA ROJA Y NARANJA
1. Seguí las instrucciones de las autoridades locales. La calma es fundamental.
2. No salir y permanecer en el interior de un lugar seguro.
3. Alejarse de carteles publicitarios, árboles o postes.
4. Retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como macetas, sillas o toldos.
Suspendieron las clases presenciales en varias zonas de Chubut tras el alerta por “vientos huracanados”
5. Mantener puertas y ventanas cerradas y a distancia.
6. Preparar un kit de emergencia con agua potable, alimentos, botiquín de primeros auxilios, radio a pilas y linterna; cargar celulares con anticipación.
7. Identificar zonas seguras y lugares de evacuación.
8. Compartir estas recomendaciones con la familia.
9. Tener a mano los números de emergencia: Protección Civil, bomberos y policía.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
