6.2 C
Rawson
InicioSociedadMacharahsvili: "Hoy es más caro demoler el Estadio del Centenario que terminarlo"

Macharahsvili: “Hoy es más caro demoler el Estadio del Centenario que terminarlo”

El intendentente Othar Macharashvili fue contundente al abordar la polémica en torno al Estadio del Centenario. Tras años de paralización y una renegociación con las empresas constructoras CPC y Esuvial, el Ejecutivo presentó un proyecto para finalizar el techado y cerrar la estructura, lo que permitiría preservar lo ya construido. Sin embargo, el expediente aún no avanza en el Concejo Deliberante por falta de consenso político.

“Hoy es más caro demoler esa obra que terminarla”, advirtió Macharashvili, en diálogo con Actualidad 2.0. Y señaló que la decisión de reactivar el estadio busca “resguardar la inversión” realizada durante años. 

El jefe comunal también se mostró crítico con la demora legislativa: “Los tiempos económicos de un contrato no van en consonancia con los tiempos políticos. Si hay dudas jurídicas, que se expresen, que se debatan”.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

Además, el intendente recordó que su campaña electoral incluyó un compromiso explícito de terminar la obra y pidió coherencia: “No soy hipócrita. Milité por terminar el estadio y sigo con la misma convicción”, enfatizó.

Acueducto: financiamiento en marcha y licitación antes de fin de año

Otro de los temas que abordó en la misma entrevista por radio Del Mar fue la millonaria obra del acueducto, que busca mejorar la provisión de agua para Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia. 

Macharashvili detacó que las gestiones del gobierno provincial avanzan con firmeza, tras la visita de autoridades técnicas del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), organismo del cual se busca obtener el financiamiento.

“Nos fuimos con una imagen muy positiva. El trabajo técnico fue excelente. Esperamos que el llamado a licitación sea antes de fin de año”, expresó, sobre el recorrido que realizó junto al gobernador Ignacio Torres y otras autoridades.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

El proyecto contempla la renovación del tramo más crítico de la cañería unos 50 kilómetros—, mejoras en la toma y filtrado, reemplazo de motores con más de 50 años de antigüedad y nuevas reservas para optimizar el almacenamiento. “Estamos hablando de una refuncionalización completa que beneficiará a toda la cuenca”, explicó.

Acuerdo de Competitividad: “Una base para proteger el empleo”

De cara a la firma del Acuerdo de Competitividad que se va a llevar a cabo este domingo 25 de Mayo, Macharashvili anticipó que el objetivo es claro: frenar las desvinculaciones en la industria hidrocarburífera y generar un marco de estabilidad.

“Queremos establecer una línea de base con gremios, empresas y contratistas para evitar más despidos y proyectar inversiones que generen empleo”, detalló el intendente. 

El acuerdo también será una plataforma para exigir al gobierno nacional medidas específicas que mejoren la competitividad de la Cuenca del Golfo San Jorge, como incentivos fiscales y normativas que promuevan la producción.

Alberto Fernández sobre minería: “Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata”

“Es hora de que la Nación entienda que esta es una cuenca madura, con potencial, pero que necesita reglas claras. Este acuerdo es también un llamado a la acción conjunta, dejando de lado las acciones aisladas”, concluyó.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS