El pasado viernes 12 de septiembre, un hecho insólito y profundamente doloroso golpeó a la comunidad de la Iglesia Católica en Comodoro Rivadavia. La noticia se difundió rápidamente entre los fieles y causó una mezcla de tristeza, desconcierto y preocupación.
Para muchos, los templos son espacios sagrados que deberían estar protegidos del delito y del desinterés social. Allí se busca consuelo, silencio, reflexión y encuentro espiritual. Por eso, cuando un hecho de estas características ocurre en un lugar como una capilla, el impacto trasciende lo material: lastima los símbolos, pero también hiere la confianza.
Fue en ese contexto que la comunidad parroquial se vio sacudida por un robo tan inesperado como doloroso: la Biblia que se encontraba en la capilla del Santísimo en la catedral de Comodoro fue robada.
Lo buscaban por un homicidio, se atrincheró en una casa y fue abatido: quién era “Pata de Palo”
“El viernes (12 de septiembre) nos han robado la Biblia que estaba en la capilla del Santísimo”, señalaron
Parroquia Catedral San Juan Bosco
La noticia fue confirmada a través de redes sociales, donde detectaron la ausencia de la Biblia durante el viernes, tras advertir que no se encontraba en su lugar habitual dentro de la capilla. El hecho no solo sorprendió por lo inusual, sino también por el espacio en el que ocurrió, un recinto destinado a la oración, el recogimiento y el respeto.
“Lamentablemente, el viernes nos han robado la Biblia que estaba en la capilla del Santísimo”, informaron desde la parroquia. El mensaje fue compartido entre los fieles y generó una ola de comentarios que mezclaban incredulidad, tristeza y un llamado a la reflexión sobre los tiempos actuales.
Asalto relámpago en estación de servicio: se robaron $20 millones en segundos
“Es una pena, pero no nos podemos descuidar y no podemos dejar nada en el templo que pueda ser robado”, agregaron
Parroquia Catedral San Juan Bosco
Desde la comunidad eclesial reconocen que, si bien es un hecho aislado, pone sobre la mesa una realidad incómoda: incluso los templos pueden convertirse en blanco de robos. “Es una pena, pero no nos podemos descuidar y no podemos dejar nada en el templo que pueda ser robado”, expresaron, en un mensaje que combina resignación con preocupación.
La Biblia sustraída tenía un valor más simbólico que económico, ya que formaba parte de la vida litúrgica cotidiana de la capilla. Su presencia no solo era decorativa, sino también funcional, utilizada en momentos de oración y adoración al Santísimo.
“Lo mataron por equivocación”: la grave denuncia de la familia del mecánico asesinado a tiros en Chubut
LOS COMENTARIOS DE LOS FIELES
Luego de conocerse la impactante noticia, la publicación se llenó de comentarios con la indignación de los fieles. “La verdad que tristeza que se roben la santa Biblia, es sagrada. Y estaba donde está el Santísimo Sacramento del altar, el lugar más sagrado que tenemos para la oración. Dios nuestro Señor Jesucristo que perdone a quien se lo haya llevado”; “Qué tristeza. ¡Dios sane los corazones y las mentes!”; “Que Dios lo perdone a quien haya cometido semejante sacrilegio”, fueron algunos de los mensajes.