En el marco del Pacto de Gobernanza II, el gobernador Rolando Figueroa otorgó a la municipalidad de San Martín de los Andes un aporte no reintegrable de $128.063.423,28, destinado a fortalecer el sistema de agua potable y saneamiento en sectores que no cuentan con cobertura plena. El financiamiento fue oficializado mediante el decreto 854/25, tras el cumplimiento de todos los requisitos por parte del municipio, y cubre el 50% de la inversión total, que asciende a $256.126.846,56.
Mejoras en el tratamiento de efluentes y acceso al agua potable
El convenio firmado el 13 de mayo entre Figueroa y el intendente Carlos Saloniti apunta a mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y a garantizar el suministro de agua potable en los sectores más alejados de la localidad. El acuerdo incluye el tratamiento y disposición segura de barros provenientes de las plantas de efluentes, reduciendo el impacto ambiental y sanitario. Además, se destinan fondos para la provisión de agua potable a Kaleuche Alto y Bajo, Los Robles, Potrero Alto, Valle, Ladera Norte y la Comunidad Curruhuinca-Paraje Newen Antug-Puente Blanco.
Rescate extremo en la Patagonia: un conductor cayó a un lago con su camioneta en plena tormenta
Inversión municipal complementaria
El municipio ya ejecutó obras clave para acompañar la inversión provincial. Entre ellas, acondicionó 6.300 m² para la correcta disposición de barros, espumas y arenas de las plantas cloacales, con movimientos de suelo, colocación de material específico y geomembrana, por un costo de $114.063.423,28. También entregó un aporte de $14 millones a la Cooperativa de Agua Potable, destinado a la compra e instalación de lámparas UV para la desinfección en la Planta de Efluentes Cloacales Nº 1-Lago Lacar, asegurando que se cumplan los estándares ambientales vigentes.
Primera gran nevada en San Martín de los Andes y alivio para el sector turístico
Abastecimiento de agua a barrios sin cobertura
Como parte del mismo plan, el municipio erogó $128.063.423,28 en traslado y provisión de agua mediante camiones cisterna para los barrios Kaleuche, Los Robles, Potrero Alto, Valle, Ladera Norte y la Comunidad Curruhuinca-Paraje Newen Antug-Puente Blanco. Esta acción garantiza la continuidad del servicio de agua potable hasta que las mejoras estructurales permitan una distribución más eficiente y sustentable.