19.2 C
Rawson
InicioSociedadSalud mental: avanza la construcción de un nuevo Centro de Día en...

Salud mental: avanza la construcción de un nuevo Centro de Día en Senillosa

La política de salud de Neuquén sumará un nuevo avance con la construcción de un Centro de Día en Senillosa, cuya licitación pública se realizó este martes en Casa de Gobierno. El proyecto, orientado a la atención y contención en salud mental y adicciones, cuenta con un presupuesto oficial de más de 1.100 millones de pesos y un plazo de ejecución estimado en nueve meses.

Al acto se presentaron cuatro empresas: Concretar Obras y Servicios SRL, Saiquén Construcciones SRL, Quatro SRL y Black Hall Construcciones SRL. La obra se construirá en el predio del Hospital Adolfo del Valle de Senillosa, con una superficie cubierta proyectada de 500 metros cuadrados.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, explicó que el nuevo espacio contará con aulas para talleres, consultorio, huerta, espacios para trabajo grupal y cocina. “Es un centro diseñado específicamente para la atención en salud mental. Mientras las políticas nacionales relegan este tema, en Neuquén lo consideramos prioritario”, afirmó.

Tras 10 años, anunciaron el cierre de un conocido local en Comodoro: liquidará su ropa hasta agotar stock

Regueiro sostuvo que la posibilidad de avanzar con esta obra responde a la administración eficiente de los recursos provinciales: “Podemos hacerlo porque optimizamos las compras, reducimos gastos innecesarios y contamos con un recurso humano muy bien formado”.

Inversión y metas provinciales

Por su parte, el ministro de Economía, Guillermo Koenig, señaló que la salud mental muchas veces “no es visible”, pero impacta de lleno en las familias. En ese sentido, destacó la magnitud del plan de obras en ejecución:

  • Entre 2007 y 2023 se construyeron 24.000 m² en salud.
  • En menos de dos años de gestión actual ya se están ejecutando 40.000 m².
  • En salud mental, la inversión proyectada supera los 10 millones de dólares, equivalentes a 3.000 m² en distintos puntos de la provincia.

Koenig subrayó que, a pesar del contexto nacional, el Estado provincial “siguió invirtiendo y cumpliendo sus obligaciones, bajando precios y garantizando el suministro de medicamentos para los hospitales”.

Impacto comunitario

El intendente de Senillosa, Lucas Páez, celebró la obra al considerarla clave para garantizar el derecho a la salud mental: “No es una obra más, es acompañar a las familias que atraviesan situaciones difíciles”.

Confirmaron un nuevo aumento y bono para jubilados y pensionados de ANSES en octubre de 2025

En representación de las familias, Patricia Romero, madre de un paciente e integrante de la Multisectorial de Salud Mental, expresó: “El Centro de Día es un sueño largamente esperado. Permitirá actividades que hoy no podemos realizar y mejorará la calidad de vida de nuestros familiares”.

Del acto participaron también la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la escribana general de la Provincia, Laura Miranda; el delegado regional Confluencia, Jorge Jamud; la directora provincial de Salud Mental, Paula Alegría; y la directora del Hospital de Senillosa, Andrea Vázquez, entre otras autoridades.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS