El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y niñas, y en algunos casos puede ser letal. La vacunación es la única manera efectiva de prevenirlo.
La semana pasada, el Ministerio de Salud de la Nación alertó sobre el primer caso confirmado del año y, en este marco, recomendó la vacunación.
En la provincia de Chubut, la recomendación es la misma, atento a los bajos porcentajes de vacunación que se registran.
Anunciaron jornadas de vacunación en Comodoro
Foto: Hospital Regional
Por ello, y ante la proximidad de la época escolar, los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) organizaron jornadas de vacunación donde se completarán esquemas en los niños de 1, 5 y 11 años, así como también aquellos adultos que quieran acercarse y consultar.
Rige una alerta epidemiológica tras la confirmación de un caso de sarampión: ¿qué medidas hay que tener en cuenta?
Las jornadas se realizarán en:
➡️ Viernes 14 de febrero de 8 a 18hs. En el CAPS del B° José Fuchs ubicado en Isla de los Estados N° 295.
➡️ Sábado 15 de febrero de 9 a 15hs. En el CAPS del B° Standart Norte ubicado en 8 de diciembre al 300.
➡️Sábado 15 y Domingo 16 de febrero de 14 a 20hs. En el CAPS del B° Caleta Córdova ubicado en Punta Novales N° 520.
➡️ Sábado 15 de febrero de 10 a 15hs. En el CAPS del B° Próspero Palazzo ubicado en Avenida Juan José Paso y Tesso
➡️ Martes 18 de febrero de 17 a 20hs. En el CAPS del B° Máximo Abasolo ubicado en Huergo N° 4500.
➡️Miércoles 19 de febrero de 10 a 19hs. En el CAPS del B° San Cayetano ubicado en Ricardo Rolinho S/N.
En el CAPS del B° Standart Norte se realizará la jornada de vacanación este sábado
Foto: Hospital Regional
Comodoro se prepara para el Festín de Sabores 2025: cuándo y dónde se realizará
SÍNTOMAS DEL SARAMPIÓN
Los principales síntomas son: fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos y erupción en la cara y cuello que se extiende al resto del cuerpo. Ante la aparición de algunos de estos síntomas es necesario concurrir al médico.
Esta enfermedad se previene con las vacunas Triple o Doble Viral, que además protegen contra rubéola (Doble o Triple viral) y paperas (Triple Viral).
Editada y redactada por un periodista de ADNSUR